INCENDIOS

MORATINOS DESTACA EL PAPEL DE LA OIT EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, EN EL 90 ANIVERSARIO DE LA INSTITUCIÓN MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

@(045)MORATINOS DESTACA EL PAPEL DE LA OIT EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, destacó hoy el papel que juega la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en "la defensa y la promoción de los derechos humanos", coincidiendo con el acto de celebración del 90 aniversario de la institución.

En la inauguración del acto, Moratinos afirmó que la OIT es una organización "clave en la definición de los derechos fundamentales de los trabajadores" y subrayó que no se deben "ignorar o abandonar los derechos laborales dentro de este gran conjunto que son los derechos humanos".

En este sentido, el ministro destacó el "inmenso terreno normativo" que ha desarrollado la OIT en materia laboral en todo el mundo y que se ha convertido en normas "de referencia obligada".

También hizo hincapié en la importancia que la OIT otorga al diálogo social entre Gobierno, sindicatos y patronales, con lo que "pone el énfasis en el diálogo, en el consenso y en la participación de los actores clave".

También en el acto inaugural, la directora ejecutiva de la Oficina del Director General de la OIT, María Angélica Ducci, destacó la importancia de que los países trabajen con el objetivo de lograr una economía "más sostenible" y que sigan progresando en la protección de los trabajadores, a pesar de la crisis.

En su opinión, es cierto que han aparecido "algunos brotes verdes en materia financiera y económica", pero advirtió de que "los daños van a costar mucho más tiempo de recuperar".

Por otro lado, el secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, subrayó que la OIT es una organización "muy apreciada por el sindicalismo español", ya que es una institución "imprescindible para el avance de los derechos del trabajo y de los derechso sociales".

En este sentido, Toxo afirmó que, si la función de la organización ha sido importante en el pasado, "ahora adquiere una importancia mayor" por la crisis, que "condiciona todo el desarrollo de las relaciones laborales.

El líder sindical reclamó también un mayor papel de la OIT en los organismos internacionales, un camino que ya ha comenzado con la presencia de la institución en la próxima reunión del G-20 en septiembre en Pittsburgh (Estados Unidos). En su opinión, la OIT debe tener "un papel activo al menos comparable al de otras organizaciones internacionales".

Asimismo, el secretario general de CEOE, José María Lacasa, reiteró que la OIT se ha convertido en una "organización fundamental en la reciente historia de la humanidad", principalmente en el desarrollo de los derechos laborales.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2009
CAA