SOMALIA

MORATINOS ASEGURA QUE LOS SECUESTRADOS "ESTÁN BIEN", DENTRO DE LA GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN

- El embajador español ya ha iniciado contactos con autoridades somalíes

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, afirmó hoy que los tripulantes del "Playa Bakio", que cuenta entre sus 26 tripulantes con ocho gallegos y cinco vascos, que han sido secuestrados en Somalia "están bien" dentro de la gravedad de la situación.

En rueda de prensa, tras entrevistarse su homólogo en la Autoridad Nacional Palestina, Riad Al Malki, Moratinos indicó que "no tenemos confirmación" de que los secuestrados estén en tierra. Han podido comunicarse con sus familias y se sabe que "dentro de la situación siempre dramática y difícil que se vive en un secuestro, están tranquilos y están bien", apuntó.

El titular de Exteriores pidió, igual que ya hiciera en las reuniones mantenidas con el PP y el PNV, "discreción y prudencia" para que las gestiones de la diplomacia española continúen y sigan "el guión de actuación" establecido para una pronta liberación de los secuestrados.

Estas gestiones pasan por los contactos que el embajador de España en Kenia, Nicolás Martín Cinto, está realizando desde que llegara a la capital somalí de Mogadiscio. Según Moratinos, Martín Cinto ya se ha reunido con el primer ministro de Somalia, Nur Hassan Hussein, así como con el titular de Interior, Muse Nur Amin, el responsable de la Policía somalí y con el jefe de la misión de la Unión Africana para la pacificación de Somalia, autoridades que están llevando este asunto.

Moratinos indicó que se están realizando "todo tipo de contactos para la liberación de nuestros tripulantes", teniendo en cuenta al situación política de Somalia, en especial con las autoridades de la zona de Mogadiscio, que es donde está el pesquero con los tripulantes españoles.

Además, el Ejecutivo español ya ha dado instrucciones al embajador de España ante la ONU, Juan Antonio Yáñez-Barnuevo, para que empiece una ronda de contactos con los más de 20 países que pueden tener interés en la zona del Océano Índico para disuadir y combatir la piratería.

Se pretende poner en marcha un mecanismo colectivo de seguridad y protección en los barcos de pesca, y demás, que transitan por esa zona del mundo.

Esta iniciativa española, matizaron fuentes diplomáticas, complementa las acciones que están promoviendo Francia y Estados Unidos en favor de una resolución del Consejo de Seguridad sobre la lucha internacional contra la piratería.

Indicaron estas fuentes que, con la iniciativa española, se pretende que de forma más rápida se active un sistema de disuasión. Para ello, sólo hace falta un acuerdo de los países que quieran participar y el permiso de las autoridades somalíes.

El titular de Exteriores apuntó que el Ministerio de Defensa ha desplazado de Madrid a Yibuti un avión de reconocimiento 'Orion' con "capacidad de vigilancia y control de las actividades"

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2008
S