MORATINOS ASEGURA QUE RICE NO HA RECHAZADO LA PRESENCIA DE ESPAÑA EN LA CUMBRE FINANCIERA DE WASHINGTON
- El Gobierno renuncia a que el Rey o Aznar intercedan por España ante la Administración Bush
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, aseguró hoy que la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, no ha rechazado por el momento la petición del Gobierno español de estar presente en la reunión que el próximo 15 de noviembre se celebrará en Washington para estudiar la reforma del sistema financiero mundial.
Moratinos, que compareció, junto al ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que el Gobierno español continúa "haciendo las gestiones diplomáticas" necesarias para lograr la presencia española en ese encuentro, y afirmó que, por el momento, "no hay una negativa" de la Administración norteamericana.
El jefe de la diplomacia española explicó que en su conversación con Rice le transmitió su convencimiento de que España tiene la legitimidad y la experiencia suficientes como para asistir a la cumbre de noviembre, máxime si se tiene en cuenta que España es la octava potencia económica mundial.
El Gobierno español ha optado, según Moratinos, por emplear únicamente la vía diplomática para conseguir este objetivo, y dejó entrever que renuncia a una intervención personal del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, o incluso, del jefe del Estado, el rey don Juan Carlos, quien mantiene una acreditada relación con el presidente norteamericano George W. Bush.
Tampoco piensa echar mano el Gobierno de la intermediación del ex presidente del Gobierno José María Aznar, quien también presume de mantener unas privilegiadas relaciones con el mandatario estadounidense, que termina dentro de trece días su mandato al frente del Gobierno estadounidense.
En ese sentido, Moratinos aseguró que lo que corresponde hacer al Partido Popular es "apoyar al Gobierno, sin más", puesto que la "interlocución con la Administración norteamericana la debe ejercer el Gobierno".
El titular de Exteriores no quiso desvelar qué apoyos está recabando para promover la participación de España en la cumbre de Washington, pero sí insinuó que espera el respaldo del presidente de turno de la Unión Europea, Nicolas Sarkozy, del que dijo que, en el desempeño de sus funciones y "como amigo de España", le corresponde hacer la gestión.
Moratinos y Maduro firmaron hoy un acuerdo de cooperación por el cual Venezuela venderá petróleo a España y además adjudicará la mejora de la red ferroviaria del país suramericano a la empresa española CAF.
Además, el jefe de la diplomacia venezolana ha solicitado que una delegación del Ministerio del Interior español viaje a Caracas para reforzar la cooperación de ambos países en la lucha contra el tráfico de drogas.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2008
M