MORATINOS ASEGURA QUE ESPAÑA NO TENDRÁ CONTACTO CON HAMASMIENTRAS FIGURE EN LA LISTA DE ORGANIZACIONES TERRORISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, aseguró esta tarde que el Gobierno español no tendrá contacto alguno con Hamas, vencedor de las recientes elecciones palestinas, mientras figure en las listas de organizaciones terroristas.
Moratinos dijo, en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, que el pueblo palestino "no puede ser castigado colectivamente por el resultado de una elección democrática".
Sin embargo, precisó, la "línea roja" de esa premisa es que los fondos destinados al pueblo palestino no sean desviados para fines contrarios al proceso de paz con Israel. Se mostró por ello de acuerdo con la decisión de la Unión Europea de liquidar a la Autoridad Nacional Palestina los fondos pendientes antes de que Hamas tome posesión del Gobierno. Moratinos expuso en el Congreso su tesis de que la victoria de Hamas es "plenamente legal y democrática" y su legitimidad para formar gobierno es "indudable".
Recordó que Hamas ha "torpedeado" el proceso de paz con la utilización de la violencia, figura en las listas de organizaciones terroristas de Estados Unidos y de la Unión Europea, y por ello su victoria "abre interrogantes y sombras" sobre el futuro de la región.
Sin embargo, subrayó que Hamas ha mostrado en los últimos tiempos una evolución hacia posiciones "más pragmáticas", como muestra su aceptación de la tregua solicitada hace un año por el presidente palestino y que ha cumplido "hasta cierto punto".
Su participación en el proceso electoral, aseguró Moratinos, "abre la esperanza" de que Hamas evolucione hasta la renuncia a la violencia, "como en su día hizo la OLP" liderada por Yaser Arafat.
Moratinos otorgó cierta credibilidad a quienes mantienen que Hamas quiere ser reconocido por la comunidad internacional como un movimiento político, pero reconoció que su reticencia a reconocer al Estado de Israel y a renunciar a la violencia es "totalmente incompatible" con las exigencias de la comunidad internacional y con la propia hoja de ruta.
Con este incierto escenario por delante, Moratinos dijo a los diputados que España y la Unión Europea mantienen los "ojos atentos" a una posible "y necesaria" evolución de Hamas con tres condiciones básicas: renuncia a la violencia, reconocimiento de Israel y aceptación de los acuerdos suscritos anteriormente por la Autoridad Nacional Palestina.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2006
CLC