GAS NATURAL-ENDESA

MORATINOS ADVIERTE A SHARON QUE EL ESTADO PALESTINO DEBE DE SER VIABLE "GEOGRAFICAMENTE"

- Un día antes de entrevistarse con el líder israelí

GAZA
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, aprovechó este mediodía su comparecencia informativa en Gaza, tras entrevistarse con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), para transmitir al Gobierno israelí de Ariel Sharon, con el que va a entrevistarse mañana en Jerusalem, un claro mensaje de que el desalojo de los 7.000 colonos hebreos en Gaza ha sido "un éxito", pero la paz todavía está lejos porque queda por resolver la libertad de movimientos de los palestinos desde sus territorios al exterior.

Y eso incluye la autorización de pasos efectivos, la reconstrucción del aeropuerto de Gaza, destruído por el Ejército judío el 4 de diciembre de 2001, a raíz de la segunda Intifada Palestina, o la construcción de un Puerto en la franja de Gaza.

Moratinos, en línea con la exigencia de la UE a Israel para que permita a los 1,3 millones de habitantes de la descolonizada Gaza comunicarse y comerciar con Egipto, a través del estratégico paso de Rafah, advirtió a Sharon que "cuando hablamos de viabilidad del Estado Palestino, hablamos de viabilidad", no de encerrar a sus habitantes sin posibilidad de movimientos por tierra mar o aire.

"El Estado Palestino debe de ser viable política y geográficamente (ahora Gaza, Cisjordania y el resto de Territorios no pasan de ser ¡islotes´ rodeados por territorio israelí), debe de ser viable económica y socialmente", dijo el titular de la cartera de Exteriores.

De estos problemas piensa hablar mañana con Sharon y con el líder laborista israelí, Simón Peres, pero hoy Ha preferido destacar el "momento histórico" que está viviendo la zona y los esfuerzos de la ANP para constituir ese Estado viable.

CONTRA LA CORRUPCION

Por eso, quizá, no ha querido contestar en la rueda de prensa que ha ofrecido con su homólogo palestino responder a la incómoda pregunta de si cree que la actual ANP de Abu Mazen lucha contra la corrupción dejor que lo hacía el equipo de Yasser Arafat.

El ministro español ha comentado que esa lucha "no es nueva", aunque admitió que "es indudable" que la nueva administración deberá tener comportamientos "muy rigurosos y muy exigentes" con los fondos públicos, gran parte de los cuales son donaciones de organismos internacionales y gobiernos como el español que hoy, por boca de Moratinos anunciaba una nueva aportación de dos millones de euros al fondo fiduciario de 70 millones de euros de contribución al presupuesto de la ANP, hasta 73 millones en 2005.

Esa cantidad se reparte de la siguiente manera: 28 millones en créditos FAD (a fondo perdido o con interés cero y con 35 años de carencia), 33 millones de euros para el proyecto de electrificación de Gaza y 10 millones de euros para financiar equipos de la incipiente policía de la ANP.

Hoy, precisamente, Moratinos ha presidido en la Academia de Policía "Yasser Arafat" la entrega de 50 Peugeot 307 de los 150 que ha comprado la ANP a España a través de esos créditos a interés cero, así como una muestra de los 1.500 equipos personales para policías antidisturbios (carcos, chalecos, rodilleras y coderas).

El lote incluye también cien vehículos de patrullaje, 50 vehículos 4x4 de patrullaje y transporte, cuatro autobuses de transporte de personal, ocho vehículos de transporte de personal de policía, dos vehículos de transporte de detenidos, dos vehículos lanzaaguas y 50 motos de patrullaje.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2005
S