MEMORIA HISTÓRICA

MORATINOS ADMITE POCO OPTIMISMO ANTE LA POSIBILIDAD DE CELEBRAR UNA CONFERENCIA DE PAZ SOBRE ORIENTE PRÓXIMO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, admitió hoy que "el optimismo no es el horizonte más cercano" a la hora de valorar las posibilidades de celebrar una conferencia de paz sobre Oriente Próximo.

Moratinos respondió una pregunta del diputado socialista Juan Antonio Barrio de Penagos en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, sobre las condiciones para la celebración de esa conferencia.

Tal y como se anunció en la última cumbre bilateral hispano-francesa, Moratinos subrayó el interés del Gobierno por impulsar medidas de confianza mutua entre las partes en conflicto.

El Gobierno intentará que esa iniciativa, respaldada por España, Francia e Italia, se convierta en una posición "firme, determinante y comprometida" de la Unión Europea en la cumbre que comienza mañana.

Reconoció, sin embargo, que la situación es "enormemente compleja" y por ello el optimismo "no es el horizonte más cercano".

El ministro recordó que la celebración de esa conferencia de paz no es nada nuevo, sino que está recogida en la "Hoja de Ruta" para ser convocada por el Cuarteto (ONU, Estados Unidos, Unión Europea y Rusia) cuando considere oportuno.

Para llegar a ese momento, Moratinos juzgó necesario "que todas las partes se comprometan". Hace falta, añadió, un nuevo gobierno palestino, contactos entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina, e integrar a Siria "en el campo de la paz".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2006
L