Universidades
Morant revindica programas como el Erasmus+ para combatir los bulos del cambio climático
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, revindicó este martes que son necesarios “más programas” como el Erasmus+ “para combatir las nuevas amenazas, los bulos y el negacionismo científico que matan”, pues “negar el cambio climático nos mata y nos desprotege”.
Así lo destacó durante la clausura de la ‘Jornada anual de difusión Erasmus+ 2024’, en el Teatro Real de Madrid, donde hizo entrega de los reconocimientos a la calidad de proyectos Erasmus+ a organizaciones educativas, estudiantes y docentes.
Según dijo, la iniciativa europea ayuda a “vencer el miedo y las desigualdades” y “también la brecha digital”. “Queremos una Europa más digital, pero más inclusiva, que no deje a nadie fuera, sostenible, participativa y moderna como es el nuevo programa Erasmus+”, continuó.
En esta línea, la ministra subrayó que “el presupuesto 2025 vuelve a aumentar hasta casi 5.000 millones” para el programa Erasmus, de los que 330 son para España, “para proyectos de movilidad y de cooperación trasnacionales”, remarcó.
Para Morant “pocas políticas han hecho más por que Europa sea más Europa que ésta”, como base para crear un “sentimiento de pertenencia” en una comunidad “plural y diversa”, e impulsar a la juventud a que sea “crítica, tolerante, innovadora y creativa”. “¿Existe alguna fuerza mayor para cambiar el mundo?”, se preguntó y confirmó el compromiso del Gobierno en apoyar este programa europeo que garantiza que los jóvenes tengan más oportunidades. “Las experiencias Erasmus ayudan a encontrar mejores trabajos y cumplir sueños”, zanjó.
El acto, organizado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, también contó con la participación del secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; y el director del Sepie, Alfonso Gentil Álvarez‐Ossorio; entre otras autoridades.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
AHP/clc