Universidades
Morant acuerda con Illa financiar la incorporación de 1.168 profesores a las universidades públicas catalanas
- El Gobierno de España financiará la contratación de 705 profesores ayudantes doctor y la Generalitat otras 463 plazas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, firmó este jueves el convenio del ‘Programa María Goyri’ para financiar la incorporación de 1.168 profesores ayudantes doctor en las universidades públicas catalanas.
En un acto presidido por el presidente catalán, Salvador Illa, Morant destacó que con este convenio “el Gobierno de España, la Generalitat y las universidades públicas catalanas" han iniciado "un nuevo tiempo para poner fin a una situación de precariedad inadmisible, consecuencia de una etapa marcada por los recortes y las políticas equivocadas”.
A través de este Programa, el Gobierno de España financiará la contratación de 705 profesores ayudantes doctor y la Generalitat otras 463 plazas más.
Con la firma de este convenio, ya son tres las autonomías, incluyendo a Asturias y Castilla-La Mancha, las que han decidido sumarse a la puesta en marcha de este programa, cuyo objetivo es financiar más de 5.600 plazas de profesores/as ayudantes doctor en las universidades públicas de toda España.
Asimismo, la ministra aseguró que el programa quiere "rejuvenecer las universidades, dotar de estabilidad a las plantillas y ser justos con una generación de generaciones que se ha encontrado en muchas ocasiones con la puerta cerrada para su estabilización en las universidades”.
“En el curso 2022-2023, el 66% del profesorado de las universidades públicas catalanas tenía un contrato temporal, en comparación con la tasa de temporalidad de nuestro país, que hemos reducido al 16%”. “Es la segunda mayor tasa de temporalidad en nuestro profesorado, solo por detrás de las Illes Balears”, ha dicho, aunque Europa marca que no superar el 8% a 31 de diciembre.
El convenio también ha sido suscrito por la consellera de Recerca i Universitats del Govern de Catalunya, Núria Montserrat; la rectora de la Universitat Pompeu Fabra, Laia de Nada; el rector de la Universitat Autònoma de Barcelona, Javier Lafuente; el rector de la Universitat Politècnica de Catalunya, Daniel Crespo; el rector de la Universitat Rovira i Virgili, Josep Pallarès; la secretaria general de la Universitat de Barcelona, Marina Solé; el vicerector de Professorat de la Universitat de Lleida, Fernando Guirado; y el rector de la Universitat de Girona, Joaquim Salvi.
“El compromiso del Gobierno con el ‘Programa María Goyri’ supone financiar durante seis años 3.400 plazas de profesorado ayudante doctor en toda España, lo que supondrá un coste global de más de 900 millones de euros por parte del Ejecutivo”, recalcó Morant. El programa también implica "la movilización de otras 2.236 plazas que sufragarán las comunidades autónomas, que son las que tienen las competencias”, explicó, para aumentar, en total un 74% las plazas de profesorado ayudante doctor existentes actualmente en España.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
AHP/gja