MORAN: "LA SITUACION ACTUAL ES PRACTICAMENTE DE EMPATE Y FINALMENTE VAOS A GANAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fernando Morán, cabeza de la candidatura del PSOE al Parlamento Europeo, aseguró hoy que en la campaña electoral el Partido Socialista ha acortado la diferencia con el PP que reflejaban los sondeos y la situación "es prácticamente de empate". Se mostró convencido de que, finalmente, los electores progresistas se decantarán por el PSOE y, por ello, dijo, "vamos a ganar las elecciones".
El candidato socialista declaró a Radio Nacional que es fundamental quelos electores indecisos resuelvan el sentido de su voto pensando en la importancia de que en el Parlamento Europeo "esté sólidamente representada la izquierda con la influencia y el peso del PSOE".
Asimismo, destacó que quienes aún no han decidido su voto han de considerar que "si aumenta el peso de la derecha, puede haber una quiebra en la dimensión social de la Unión Europea".
Sobre las diferencias entre el proyecto del PSOE y el del Partido Popular, Morán afirmó que los socialistas defienden ua concepción social de Europa, mientras que la de la derecha es "una visión contable".
"Ellos (los del PP) tienen una idea mercantil de la Comunidad", afirmó el candidato socialista, antes de señalar que si en algo se ha distinguido tradicionalmente la Europa comunitaria es en ser la región del mundo con mayores índices de protección social. Por el contrario, puso el ejemplo de Estados Unidos, donde hay 35 millones de ciudadanos y ciudadanas sin ningún tipo de cobertura sanitaria.
Respecto a las ríticas que el número uno de la candidatura del PP al Parlamento Europeo dirige a la situación en que España entró en la Comunidad, Fernando Morán aseguró que "no hubo ningún tipo de complejos en las negociaciones para la adhesión" y precisó que el resultado de las mismas fue "un acuerdo equilibrado", que la derecha entonces votó favorablemente.
Morán, que calificó de "obsesiones y repeticiones monocordes sin ningún fundamento" las críticas de Matutes al Tratado de Adhesión de nuestro país, indicó quelos negociadores de dicha integración "se mostraron implacables" en la defensa de los intereses y aspiraciones de España.
El buen resultado de dichas negociaciones, según el candidato socialista, se deja sentir ahora en el notable grado de influencia que España ha alcanzado en la Unión Europea. "España", dijo, "es hoy el quinto país de la Comunidad y juega un papel más importante que Gran Bretaña".
En cuanto a la repercusión que la ampliación de la Unión Europea pueda tener en los intereses españles, aseguró que éstos no tienen porqué resultar perjudicados si los países mediterráneos de la Unión se coordinan para que no se produzca un desequilibrio hacia el centro y el norte de la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1994
J