MORAN RECUERDA A LEGUINA QUE EL ADVERSARIO ES MANZANO Y NO EL
- En un encuentro con secretarios locales de la FSM
- El ex ministro ha recogida casi 1.700 firmas de apoyo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fernando Morán se reunió esta mañana con representantes de las 25 Agrupaciones Locales de la FSM en la capital, entre ellos 15 secretarios generales, y tras señalar que durante la campaña de las primarias al Ayuntamiento de Madri empleará "formas lícitas y correctas", recordó a Joaquín Leguina que "el adversario no soy yo, ni de mí es Leguina, sino que es Manzano o quien designe el PP".
"Sería horrible y negativo ir al degüello con un compañero, al que no hay que deteriorar", señaló Morán, quien afirmó que tiene intención de visitar todas las agrupaciones socialistas y de reunirse con distintos colectivos de jóvenes y mujeres, entre otros, "no para buscar el espectáculo, sino la realidad".
Asimismo, explicó que quiere cotribuir al desarrollo de la cultura de las primarias, "evitando que se ofrezcan imágenes negativas como el espectáculo de la lucha a muerte, como en una coorrida de toros".
Morán, que recordó que el 13 de junio de 1999 se celebrarán los comicios municipales, explicó a los dirigentes locales de la FSM las razones de su presentación a las primarias. Entre ellas, para resolver los problemas del tráfico, la carestía de vivienda, la marginación y el comercio, "desde una perspectiva humanista, integradora yde izquierdas".
ABURGUESAMIENTO
Su intención es hacer una "llamada a la espontaneidad en la vida ciudadana, que fue el motor de los movimientos ciudadanos en la transición", para corregir "los vicios de vaciamiento cultural y de falta de identidad y de proyección internacional" de la capital.
Morán, que ha recogida 1.700 firmas de apoyo a su candidatura, dijo que otra de sus pretensiones es ganar Madrid para la izquierda, condición indispensable para triunfar a nivel estatal, y se definió como na persona "con capacidad de innovar y determinar por dónde irán las cosas en el siglo XXI. Estamos eligiendo el Ayuntamiento del siglo XXI y de una ciudad de una Europa eventualmente federada, y no al alcalde de "La verbena de la Paloma'".
Se mostró partidario del entendimiento con otras fuerzas de izquierdas para recuperar el voto progresista que se ha ido perdiendo, debido a que "ha habido un vaciamiento ideológico importante que favorece las inercias de aburguesamiento".
El ex ministro de Asutos Exteriores dijo que otra de las razones de su presentación es reforzar el sistema de primarias, ya que "ahora hay un intento de esterilizar las primarias, primero eliminándolas en la CAM y eventualmente intentando que no las hubiese en el ayuntamiento".
En este sentido, calificó de "contradicción que necesita explicación decir -refiriéndose a Leguina- que no se presentaría de candidato si lo hacía Mendiluce, que no es del PSOE y al que tengo gran respeto y admiración".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1998
N