MORAN PROPONE LA CREACION DE CONCEJOS ABIERTO Y DEL DEFENSOR DEL CIUDADANO DE MADRID PARA RECUPERAR LA PARTICIPACION VECINAL

MADRID
SERVIMEDIA

Fernando Morán, candidato a la Alcaldía de Madrid en las primarias de la FSM, presentó hoy el Comité de Apoyo a su candidatura, compuesto por militantes de base, líderes sindicales,ex ministros e intelectuales, y se mostró partidario de impulsar la participación ciudadana en las decisiones municipales a través de la creación de "concejos abiertos y del Defensor del Ciudadano de Madrid".

Explicó que los vecinos podrán participar en los consejos abiertos aportando ideas y propuestas y dijo que estos órganos tendrán como objetivo "restituir la libertad ciudadana y que los madrileños se sientan legisladores".

"Queremos recuperar la ciudad, paralizada a causa de su deterioro", iiciado tras el fin de la etapa de Tierno Galván al frente del Ayuntamiento, dijo Morán.

A continuación señaló que no comparte los términos de "cutre y cursi" lanzados por Leguina contra el alcalde de la capital y aseguró que "yo no entraré en esas descalificaciones".

Imitando la propuesta que lanzó Borrel en las pasadas primarias del PSOE en el sentido de que la militancia preguntara a los ciudadanos a quien prefieren como candidato a la Presidencia del Gobierno de España, Morán se mostró partidaio de que los afiliados de la capital pregunten a los madrileños si prefieron a él, que no ha estado metido en las batallas de la FSM, o a Leguina, que ha estado en todas.

Preguntado por su valoración sobre Leguina, explicó que es "muy favorable. Es un compañero inteligente, de una generación tapón y con una edad madura, 58 años. Busca la eficacia de la descalificación y tiene mentalidad polemista, siempre queriendo noquear. Es un púgil terremoto".

Por otro lado, afirmó que hay que situar las priarias madrileñas en el contexto de la vida política nacional y, tras resaltar que el PSOE lleva desde 1986 perdiendo votos en Madrid, destacó que "si se quiere una mayoría de progreso en España es necesario ganar en la capital".

Morán dijo que aporta su experiencia política que se mide en años y realtó: "Necesito ser alcalde de Madrid para ayudar a la unidad de la izquierda y del PSOE".

Afirmó que tiene intención de ganar las primarías y las elecciones municipales de 1999, ya que no se plantea peder. Si saliese derrotado, se pondrá a disposición del partido por si decide que el jefe de la oposición sea otra persona. "En este tema a lo mejor si cuenta la edad", añadió.

El candidato en representación de varios sectores de la FSM, entre ellos IS, guerristas, sabandeños y alcaldes del sur, afirmó que recorrerá todas las agrupaciones sociales de la capital y pidió que tanto Borrell como Almunia o Lissavetzky no se decanten a favor de ningún candidato.

Entre la lista de personas que integran e Comité de Apoyo a Morán están Antonio García Santesmases, Carlos Westendorf, Carlos Bru, Carlos López Riaño, Carmen Díaz de Rivera, Carlos Dávila, Eduardo Mangada, Elías Díaz, José María Zufiaur, Julián Campo, Juián Ariza, Julio Rodríguez, Ludivina García, Manuel Reyes Mate, Pedro Sabando, Victor Jara y Virgilio Zapatero, entre otros.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1998
SMO