MORAN: "LA GENERACION QUE ESTUVO EN LA CARCEL EN SURAFRICA ES MAS CAPAZ DE SER GENEROSA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a ls elecciones europeas, Fernando Morán, se mostró satisfecho por la llegada de Nelson Mandela a la presidencia de Suráfrica y opinó que "la generación (negra) que estuvo machacada y en la cárcel es más capaz de ser generosa que otras generaciones posteriores".
En declaraciones a Servimedia, Morán mostró su confianza en la buena marcha del proceso de transición en Suráfrica, que dependerá de "la buena voluntad del Congreso Nacional Africano (ANC) y también, esperemos, de los afrikaners (blancos)".
ara Morán, la llegada a la presidencia de un dirigente negro por primera vez en la historia del país es como "reconciliar al ser humano consigo mismo".
El proceso para acabar con el 'apartheid' iniciado hace dos años no generará, en su opinión, un brote de violencia generalizada, aunque es obvio que "Suráfrica tiene una capacidad de violencia enorme porque tiene una disfunción social enorme".
Recordó que para algunas generaciones posteriores a la de Mandela la divisa fue "revolución antes que escela", por lo que para continuar por el camino de las reformas "es muy importante que Mandela dure unos años, y que Dhabo Mbeki, el vicepresidente, pueda ser el sucesor de esa legitimidad".
Morán, que conoció al recién elegido presidente de Suráfrica en 1961, apuntó los problemas de propiedad de la tierra y económicos en genral como las principales amenazas al proceso reformador pero insistió en que los cambios son necesarios porque "la falta de solución de esos problemas generaría complicacione mucho ás graves aún".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
SGR