MORAN CALIFICA DE "INSUFICIENTE" EL DOCUMENTO DEL GOBIERNO DE AZNAR SOBRE LA OTAN, QUE FUE APOYADO POR EL PSOE EN EL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fernando Morán, ex ministro socialista y diputado del PSOE en el Parlamento Europeo, declaró hoy que el documento del Gobierno de José María Aznar sobre la OTAN, que fue aprobado en el Congreso de los Diputados con el apoyo del PSOE, "me parece insuficiente".
Dejó claró que, en este momento, "terminada la política de bloques, estando en cartea la estructuración de la OTAN y estando España dentro del Tratado del Atlántico Norte y participando en casi todos los comités, hubiese sido doctrinario y sin sentido tener una posición contraria".
En su opinión, el documento es "insuficiente" porque, entre otras cosas, "no se sabe si se va a reestructurar la organización militar". Además, España tendrá que negociar una definicion en otros terminos del articulo 6, que fija el área de aplicación del Tratado y la garantía de defensa, que no es de aplicción en Ceuta y Melilla.
Tras señalar que la garantía de defensa de estas dos plazas españolas no está en el documento, añdió que "tampoco figura de una manera expresa la reivindicación de mando autonomo de España. Se está pidiendo autorización para algo que no se sabe lo que va a ser".
Dicho esto, afirmó que el "procedimiento parlamentario, realmente, me parece un poco extraño, aunque correcto y legítimo, porque se puede pedir autorización para negociar, pero cuando se solicita autorización paranegociar se tiene que saber para qué".
Morán, que hizo estas declaraciones durante una conferencia organizada por el Partido de los Socialistas Europeos y la FSM, en la sede de la Delegación Española de la Comisión Europea, también dio su opinión sobre la actual situación política española: "Normalizada, pero con tendencia al bloqueo político, e incluso con relación a la constitucion de las mayorías parlamentarias".
La razón del bloqueo político, según Morán, es que "se vislumbra una dependencia e unos partidos nacionalistas, cuyo juego no esta en claro salvo en el aspecto reivindicativo".
Añadió que también existe bloqueo, porque la derecha, "que ha hecho un gran esfuerzo de centrarse y modernizarse, de vez en cuando, respira en ella el ingrediente de la derecha mas tradicional, como en el caso de Cuba".
Sobre la isla caribeña, dijo que el PP está preparando de la "manera peor" el aniversario del 98, "un hecho histórico de una dimensión tremenda, ya que la presencia de Cuba en la cultur española es algo vivísimo".
Declaró que la politica de Aznar con respecto a Cuba "hará daño", ya que la propuesta española de reducir la cooperación económica con la isla es "drástica y está mal planteada".
"Abrirán una brecha entre España y Cuba. El acto mas negativo hacia Cuba que se ha hecho en la historia de España ha sido el que han hecho en estos dias", afirmó.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1996
SMO