AIR MADRID

MORALEDA DEFIENDE QUE EL GOBIERNO "NO MIRÓ PARA OTRO LADO" Y TOMÓ LAS "DECISIONES PERTINENTES"

---------------------------------------------------------------- NOTA: EL TOTAL DE VÍDEO DE ESTA INFORMACIÓN ESTÁ DISPONIBLE PARA SU INCLUSIÓN EN WEB EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE INTERNET:

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, defendió hoy que, en el caso de Air Madrid, el Gobierno, "en lugar de mirar para otro lado, inspecciona, aplica la ley y toma a partir de ahí las decisiones pertinentes, sin pensar en las consecuencias, porque el Gobierno lo que tiene que hacer es garantizar la seguridad de sus conciudadanos, y lo hace".

Moraleda hizo esta reflexión durante su participación en los encuentros informativos que organiza la agencia de noticias Servimedia, que pueden seguirse a través de la web "www.cronicasocial.com".

Este Gobierno no se dedica a "esconder los problemas, sino a afrontarlos", agregó el secretario de Estado de Comunicación. "La primera característica de este Gobierno no es, ante un problema, huir de él o echarle la responsabilidad a una tercera persona o al empedrado".

Moraleda incidió en que el Ejecutivo "no puede, a través de presunciones, tomar determinaciones", sino que era necesaria una "secuencia objetiva de hechos" la que le lleve, por un mero principio "garantista", a tomar una decisión que sea "incontrovertible".

Y sobre los compromisos que Air Madrid había asumido con los viajeros, el Estado lo que hizo fue "tratar de paliar, en la medida de las posibilidades, el daño que ha producido una empresa privada", primando la atención "a las situaciones más difíciles".

CAERSE UN AVIÓN

Sobre la elección de la fecha del 15 de diciembre para anular la licencia a la compañía, Moraleda defendió que en las "gestiones de crisis" hay que "dejarle un amplísimo espacio de actuación al responsable técnico", porque cuando un técnico quiere sustituir a un político, o a la inversa, "uno termina por hacer recetas de cocido con el hueso de las encefalopatías. Tuvimos una buena enseñanza de lo que no se debe hacer", dijo recordando lo ocurrido con el mal de las "vacas locas".

Una vez que se tiene "ese volumen de información, de probabilidades", hay que "tomar una decisión política", agregó Moraleda.

"La decisión política más cómoda, sin pensar en los problemas que se iban a originar, es decir, dejemos que esto pase, que pasen las vacaciones de Navidad, nos evitamos ver las imágenes que era obvio que íbamos a ver, y cruzamos los dedos, para que no se caiga ningún avión", apuntó Moraleda.

"La pregunta es, ¿y si se cae un avión?, ¿qué responsable político que quiera a su país y a sus ciudadanos aguantaría con esa responsabilidad? En este gobierno, ninguno", sentenció Moraleda.

El secretario de Estado de Comunicación admitió que, "si no se tomaban medidas, sí había riesgo de que se hubiera caído un avión". No obstante, matizó que "no ha habido ningún vuelo que no haya salido con seguridad, pero de no tomar medidas, ésta no estaba garantizada".

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2006
E