EL MOPU RECONOCE QUE PUERTO SHERRY SE HA EXCEDIDO CUATRO HECTAREAS DE LO AUTORIZADO, SEGUN IU

CADIZ
SERVIMEDIA

El complejo deportivo de Puerto Sherry, situado en El Puerto de Santa María, ha rellenado cuatrohectáreas más de mar que las autorizadas por el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU), según una respuesta parlamentaria del citado departamento.

La coalición preguntó hace ocho meses sobre las presuntas irregularidades detectadas en la construcción del puerto deportivo, pueblo marinero y edificios de equipamiento del complejo deportivo.

Según IU, "dada la envergadura de la infracción, es impensable que el MOPU desconociese el relleno y es preciso depurar las responsabilidades administrtivas derivadas de este gravísimo asunto".

Por ello, la coalición izquierdista pedirá que el titular del MOPU, Javier Sáenz Cosculluela, comparezca en el Congreso de los Diputados para explicar qué medidas va a tomar. En caso de que sus explicaciones no sean satisfactorias, IU está dispuesta a emprender acciones judiciales.

En su opinión, la Ley de Costas prevé la cancelación de la concesión administrativa y la revisión de todos los derechos que haya podido obtener la empresa concesionaria. Entreellos figuran los que afectan a la construcción de un pueblo marinero.

Oscar Iniesta, director de Comunicaciones de Puerto Sherry, que es propiedad de la multinacional Brent Walker España, declaró a Servimedia que no sabe de dónde han sacado la cifra de 4 hectáreas.

Añadió que el acta de entrega de la obra, una orden ministerial del 16 de mayo de 1990, es por un total de 50.114 metros cuadrados de terrenos ganados al mar.

"Hay que tener claro que el verdadero contenido de la concesión se expesa únicamente en el acta de entrega", añadió. "Las actas de final de obras, reconocimiento, planteo y solicitud reflejan cifras distintas, porque dependen de los progresos de las obras".

Según Iniesta, el MOPU lo que ha reconocido son las modificaciones que han ido produciéndose a medida que avanzan las construcciones. La confusión podría estar originada, en su opinión, en la autorización que se dio a José María Ibarra Mendoza para rellenar cuatro hectáreas de su propiedad.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1991