EL MOPTMA RECHAZA LAS ACUSACIONES DE CiU SOBRE INCUMPLIMIENTOS EN LA LEY DEL CABLE Y LA LEY DE COSTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministerio de Obras Públicas y Transportes difundió hoy un comunicado en el que rechaza las críticas realizadas estos días por los dirigentes de CiU acerca de los presuntos incumplimientos del Gobierno en relacióncon la Ley de Telecomunicaciones por Cable y la Ley de Costas.
La nota del departamento presidido por José Borrell pone de relieve que la atribución de la regulación de las telecomunicaciones por cable a las comunidades autónomas requeríría una Ley Orgánica de Delegación de Competencias, posibilidad sobre la que no se ha llegado a acuerdo alguno con los nacionalistas catalanes.
Respecto a la Ley de Costas, el comunicado subraya que en las resoluciones aprobadas en el Debate sobre el Estado de la ación no se hizo ninguna referencia a dicha ley, por lo que "no existe ningún compromiso concreto del Gobierno para su modificación".
El escrito del MOPTMA dice textualmente: "Ante las declaraciones efectuadas por el señor Durán Lleida y otros diputados de CiU sobre presuntos incumplimientos de los compromisos parlamentarios relativos a la vigente Ley de Costas y al Proyecto de Ley de Telecomunicaciones por Cable, la Oficina de Prensa del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente se v en la necesidad de efectuar las siguientes precisiones:
"El Proyecto de Ley de Telecomunicaciones por Cable ha sido aprobado por el Consejo de Ministros, después de un largo proceso de análisis de las distintas alternativas de regulación de este sistema de telecomunicaciones, en el que han participado todos los ministerios involucrados.
"La Constitución asigna al Estado la competencia exclusiva en materia de telecomunicaciones, por lo que, en opinión del MOPTMA, la modificación de dicho proyectode ley para atribuir la regulación de las telecomunicaciones por cable a las comunidades autónomas requería una Ley Orgánica de Delegación de Competencias.
"El MOPTMA no considera adecuado que el desarrollo de las telecomunicaciones por cable se efectúe a través de diecisiete procesos diferentes regulados por las correspondientes comunidades autónomas.
AMBITO MUNICIPAL
"No existe acuerdo alguno con CiU para modificar el Poryecto de Ley de Telecomunicaciones por Cable en el sentido indicado y, pr tanto, la defensa del proyecto aprobado por el Gobierno, que define demarcaciones de ámbito municipal, no puede interpretarse como el incumplimiento de ningún compromiso parlamentario.
"El MOPTMA, como siempre, colaborará estrechamente con el Grupo Parlamentario Socialista para conseguir el máximo consenso posible para la aprobación de una ley de tanta trascendencia para el futuro de las telecomunicaciones en España.
"En cuanto a la vigente Ley de Costas, es necesario efectuar las siguientes prcisiones: La Ley de Costas, aprobada en 1988, fue declarada por el Tribunal Constitucional acorde con la Constitución y el reparto competencial entre Estado y autonomías, con muy pequeñas correcciones, y de su aplicación se han derivado efectos muy positivos para la protección de la costa como espacio natural de propiedad pública.
"En las resoluciones aprobadas en el Debate del Estado de la Nación no se hizo ninguna referencia a dicha ley y, por tanto, no existe ningún compromiso concreto del Gobiernopara su modificación.
"Por consiguiente, las opiniones manifestadas al respecto por el ministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente no pueden entenderse, en ningún caso, como el incumplimiento de ningún compromiso. Los únicos compromisos vigentes, en cuyo cumplimiento está trabajando activamente el MOPTMA son las modificaciones de la legislación del suelo y la elaboración de un nuevo Plan de Vivienda.
"El MOPTMA no considera necesario modificar sustancialmente la Ley de Costas, que ya a sido declarada acorde con la Constitución y mantiene la opinión negativa que ha manifestado en anteriores ocasiones sobre el Proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Costas presentado por CiU, pero, como siempre, colaborará con el Grupo Parlamentario Socialista para perfeccionar esta ley y cualquiera otra que afecte a su ámbito de competencias".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1995
M