EL MOPTMA PAGARA LA INVERSION EN DESALADORAS SI LOS AYUNTAMIENTOS ASUMEN SU AMORTIZACION

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente asumirá el coste de la inversión de las desaladoras previstas en el Plan de Metasequía sólo si los ayuntamientos y las comunidades autónomas asumen el coste de la amortización durante los años que puedan estar funcionando, según indicó hoy el secretario de Estado de Política Territorial y Obras Públias del MOPTMA, José Alberto Zaragoza.

Zaragoza se reunió hoy en Sevilla con la delegada del Gobierno en Andalucía, Amparo Rubiales; el consejero de Obras Públicas de la Junta, Francisco Vallejo, y los alcaldes de Cádiz, Sevilla, Málaga, Almería, Jerez y Marbella, para tratar de consensuar la instalación de las desaladoras anunciadas por José Borrell tras la aprobación del Plan de Metasequía.

La propuesta del Gobierno es instalar dos desaladoras móviles en Cádiz y Sevilla, con un coste en torno a os 7.000 millones de pesetas, y dos permanentes en Málaga y Almería, todas ellas con una capacidad próxima a los 45.000 metros cúbicos por día.

El MOPTMA se responsabilizará de la inversión de la instalación a través de las confederaciones hidrográficas, pero sólo si las administraciones autónomicas y locales asumen la amortización durante los años que funcionen. "Sin acuerdo, no hay desaladoras", dijo.

Por su parte, la Junta de Andalucía asumirá el apoyo y la asistencia a los ayuntamientos y garntizará la colaboración en la amortización, aunque el consejero de Obras Públicas eludió cuantififcar el grado de ayuda, ya que la Administración desconoce todavía el alcance del proyecto.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1995
C