EL MOPTMA OBLIGARA A HACER VIVIENDAS CON ENERGIAS RENOVABLES
-Industria asesora al equipo de Cristina Narbona en la nueva Ley de Edificación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) obligará a los promotores y constructores a incorporar energías renovables y sistemas de ahorro en las nuevas viviendas de proteción oficial (VPO), a través de la Ley de Edificación, cuyo borrador está practicamente concluido.
Según han informado a Servimedia fuentes oficiales, el borrador de la ley, que podría quedar redactado en las próximas semanas, va a introducir exigencias en la construcción de VPO inéditas hasta ahora en España, como la obligatoria introducción de aislamientos térmicos la colocación de puntos de luz para lámparas de bajo consumo, y la instalación de energías renovables.
Por su parte, fuentes del Minsterio de Industria han señalado a Servimedia que este departamento está asesorando al equipo de Cristina Narbona en Vivienda, para incorporar al proyecto de ley aquellas medidas que suponga ahorro energético y mejora del medio ambiente y, a su vez, sean de más fácil introducción en las futuros viviendas.
Los técnicos consultados aseguran que, junto a la instalación de puntos de luz para lámparas de bajo consumo, la incorporación de energías renovables a las VPO será otra de las medidas que más contriuirán al ahorro energético.
Para ello, según las fuentes consultadas por Servimedia, se ha pensado en un sistema de incentivación fiscal que priorice estas instalaciones, con un apoyo destacado para las placas solares con fines térmicos, es decir, calentamiento del agua, ya que son útiles tanto para el consumo humano como para calefacciones.
SEGUROS OBLIGATORIOS
El proyecto de Ley de Edificación incorporará también un sistema de garantías para fijar las responsabilidades por defectos en la consrucción, tanto de arquitectos, como de los promotores y constructores, tal y como recogía el antiguo texto paralizado por la convocatoria de las últimas elecciones generales.
En esta ocasióm, se ha aprovechado la reforma del Código Penal para fijar un sistema de sanciones y penas derivadas de aquellos incumplimientos del régimen de garantías.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1995
G