EL MOPT PLANEA CONGELAR LOS PRECIOS DE LAS VPO EN LAS CIUDADES DE MENOS DE 100.000 HABITANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes considera necesario congelar en 1993 los precios máximos para la venta de viviendas de protección oficial (VPO) en los municipios de menos de 100.000 habitantes, según informaron fuentes del MOPT.
Por contra, el MOPT baraja un "aumento más significativo" de las VPO de las grandes ciudads, en las que existe la mayor demanda, por entender que ahora son "excesivamente bajos", debido a que en los últimos años subieron menos que la inflación.
Además, el ministerio es partidario de dar un tratamiento diferenciado a las viviendas a precio tasado en los municipios de Madrid y Barcelona.
A su juicio, el módulo (precio máximo por metro cuadrado) de la VPO, que fija anualmente el Consejo de Minitros, está condicionando las posibilidades de movilizar el parque actual de pisos y de construi nuevas viviendas protegidas.
Otro de los factores que, según el ministerio, afecta negativamente al Plan de Vivienda 1992-95 es la diferencia existente entre los tipos de interés de convenio de los créditos hipotecarios y los tipos de interés del mercado.
El MOPT es partidario de establecer, cuando los tipos de interés de convenio están muy por debajo de los del mercado, criterios de fijación que mantengan como mínimo una relación entre ambos del entorno del 85 por ciento.
Igualmente, los rsponsables de Obras Públicas consideran que las cuentas ahorro-vivienda son una fórmula "insatisfactoria" para fomentar el ahorro previo a la adquisición de vivienda, debido sobre todo a que los incentivos fiscales que tienen estas cuentas están limitados a cuatro años.
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1992
NLV