EL MOPT PEDIRA AL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA QUE INVESTIGUE LAS DENUNCIAS CONTRA UN SUPUESTO "CARTEL" DE LAS REFINERAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Transportes, Manuel Panadero, se comprometió hoy a trasladar al Tribunal de Defensa de la Competencia las quejas de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) en relación a un supuesto "cartel" de precios entre las refinerasque operan en España.

Panadero asumió este compromiso tras escuchar las denuncias formuladas al respecto por el presidente de la CETM, Alfredo Irisarri, durante una asamblea de empresarios de su sector, celebrada en la sede de la CEOE.

El responsable de Transportes, que no se pronunció sobre el fondo de la denuncia, invitó a la CETM a presentar también el caso ante el citado tribunal si están convencidos de que las refineras están realizando prácticas contrarias a la competencia.

La patronaldel transporte de mercancías considera que la liberalización de los precios no se ha traducido en competencia real entre las empresas que operan en el suministro y venta de combustible. Las más importantes son Repsol, Cepsa-Elf y British Petroleum.

La importancia del caso estriba en que el combustible representa el 25 por ciento de los costes fijos de los camiones, según indicaron a Servimedia fuentes de la CETM.

3.600 MILLONES A LA ESPERA DE BRUSELAS

Por otra parte, Panadero garantizó a los emresarios que el plan de ayudas para la modernización del sector, que cuenta con un presupuesto de 3.600 millones en 1993 y 12.000 millones en tres años, comenzará a aplicarse en las próximas semanas.

La concesión de las ayudas está pendiente sólo de recibir el visto bueno de la Comisión Europea, una vez que la Administración española ha introducido en el plan las correcciones exigidas por las autoridades comunitarias.

Panadero dijo que la orden ministerial que regule las ayudas podría publicarse n una semana y que el pago de las subvenciones empezaría en "un mes y medio" y tendrían acceso a ellas empresas con cinco camiones o más.

Respecto al efecto en el sector de la futura implantación del carné de conducir por puntos, señaló que es una cuestión que depende de la Dirección General de Tráfico, pero que espera en que pueda adaptarse a las necesidades del sector.

Panadero aseguró que el Gobierno impulsará con su política de dar preferencia al transporte de mercancías por carretera, en iguldad de condiciones con el ferrocarril y restó importancia a los "alarmismos" suscitados por el proyecto de Ley de Huelga.

Finalmente, advirtió a los empresarios de este sector que no reclamen la homologación de su fiscalidad con la de los demás países de la CE, porque eso supondría la elevación de los impuestos que pagan.

Recalcó que, en este aspecto, los responsables españoles siempre tienen que estar "a la defensiva" cuando la cuestión se plantea a nivel comunitario.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1993
M