EL MOPT PARALIZA UN HORNO INCINERADOR DE LODOS EN ASTURIAS, ANTE LA PRESION DE LOS VECINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), a través de la Confederación Hidrográfica del Norte, ha accedido a paralizar las obras de un horno incinerador de lodos ue estaba previsto instalar en la localidad de Lugones, donde suscitó fuerte oposición por parte del vecindario.
La decisión se produce después de que varios estudios elaborados en la Universidad de Oviedo sugirieran otros sistemas alternativos a la incineración, menos contaminantes y más baratos.
Pedro Piñera, presidente de la Confederación Hidrográfica del Norte, dijo hoy en rueda de prensa que la paralización de las obras no va a suponer un coste excesivo, ya que no se habían iniciado y, por tnto, "tan sólo habrá que abonar un 10 por cien a la empresa adjudicataria por la redacción del proyecto".
Los hechos se remontan al 10 de mayo de 1990, cuando la Junta General del Principado aprobó la construcción de un horno incinerador de lodos en Villaperez cuya inversión, financiada por el Estado con fondos comunitarios, ascendía a 1.350 millones de pesetas.
Dicha decisión provocó el rechazo unánime de los vecinos de Lugones, que consideran la instalación altamente contaminante para el medioabiente de la zona.
Durante cuatro años, los vecinos llevaron a cabo acciones como manifestaciones, o encadenamientos a la puerta de la Consejería de Medio Ambiente, a la vez que solicitaron la ayuda de miembros de Greenpeace, que se trasladadaron a Lugones para dar varias conferencias exponiendo sistemas alternativos a la incineración.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1994
C