EL MOPT GASTARA 80 MILLONES EN REASFALTAR LA N-323, INCLUIDO EL TRAMO CONOCIDO COMO "CARRETERA DE LA MUERTE"

GRANADA
SERVIMEDIA

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) invertirá en los próximos meses unos 80 millons de pesetas en el reasfaltado de la N-323 entre la capital granadina y el límite con la provincia de Jaén.

Este tramo incluye los 19 kilómetros entre Campotejar e Iznalloz, conocidos como "carretera de la muerte", donde se invertirá la mitad del presupuesto aproximadamente, según dijo hoy a Servimedia el ingeniero de la demarcación de carreteras de Andalucía Oriental Horacio Abril.

Las obras comprenden una regularización del trazado, aunque no la modificación de éste, y la extensión sobre el actal firme de una llamada "lechada vituminosa".

Esta actuación conllevará, necesariamente, una nueva señalización horizontal y vertical de la calzada, donde se han registrado en los últimos 4 años más de 200 muertos por la actual señalización permisiva con los adelantamiento en lugares sin visibilidad, según el juez de paz de Iznalloz, José Luis Hernández-Carrillo.

Con estas obras, posibles tras la inspección ocular de la vía realizada ayer por el juez instructor del caso, se dotará a la carretera e un nuevo asfalto más oscuro, más ruguso y más compacto, lo que permitirá una mayor adherencia de los vehículos.

Ese era, precisamente, uno de los objetivos de Hernández- Carrillo al presentar la denuncia contra el MOPT, con el fin de que disminuyeran los accidentes de circulación en ese tramo.

Las obras comenzaron el pasado fin de semana en el punto de la N-323 más cercano a la capital granadina y proseguirán en dirección a Jaén, hasta llegar, en unos 20 días, al tramo de la "carretera de la murte".

Es posible que se inicie el trabajo también por el otro extremo de la vía, el límite con Jaén, aunque esta posibilidad está siendo estudiada por el ministerio ante los graves problemas de tráfico que conllevaría.

De hecho, en las inmediaciones del Pantano del Cubillas, en el término municipal de Albolote, se vienen produciendo importantes retenciones de vehículos que llegan a alcanzar 10 kilómetros algunos días, debido a la necesidad de ocupar una calzada para realizar las obras.

La acuación tiene un presupuesto ya fijado de 46 millones de pesetas para el llamado "lechado vituminoso", aunque se invertirán aproximadamente otros 30 millones en las obras de regularización del trazado, que consisten, por ejemplo, en corregir ondulaciones de la vía, indicó el mismo ingeniero.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1992
C