MONUMENTOS. LA FUNDACION CAJA DE MADRID INVIERTE 50 MILLONES EN RESTAURAR LAS IGLESIAS DE PALENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
LaFundación Caja de Madrid ha invertido 50 millones de pesetas en la restauración arquitectónica de nueve ermitas e iglesias románicas del norte de la provincia de Palencia, así como en la recuperación de las pinturas murales que albergan cada uno de estos templos, según informaron a Servimedia fuentes de dicha institución.
La restauración de las pinturas murales de estas iglesias es una de las actuaciones incluidas en el Programa de Conservación del Patrimonio Histórico Español de la Fundación Caja de adrid, que este año cuenta con un presupuesto de 1.366 millones de pesetas.
Las labores de restauración se iniciaron a principio de año, tras el convenio firmado en junio de 1995 entre la Fundación Caja de Madrid, el Obispado de la Diócesis de Palencia y la Fundación Santa María La Real-Centro de Estudios del Románico.
Los 50 millones de pesetas han sido aportados íntegramente por la Fundación Caja de Madrid, mientras que la Fundación Santa María la Real es la responsable de la contratación de la empresas que ejecutan los proyectos de obra objeto de subvención.
IGLESIAS Y ERMITAS
La restauración arquitectónica y de las pinturas murales se llevará a cabo en las iglesisas palentinas de San Cornelio y San Cipriano (San Cebrián de Mudá), Nuestra Señora de la Asunción (San Felices de Castillería), Santa María la Mayor (Valverzoso), San Juan Bautista (Matamorisca) y San Cornelio y San Cipriano (Revilla de Santullán). En las dós últimas sólo se restaurarán las pinturas murales.
Las ermitas qu serán rehabilitadas son San Pelayo (Perazancas de Ojeda) y Virgen del Valle (Vallespinoso de Cervera), además de Santa Eulalia y la parroquia de la Asunción de la Virgen (ambas en el Barrio de Santa María).
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1996
J