EL MONUMENTO EN HOMENAJE A LAS VICTIMAS DE LA "INVASION EUROPEA DE 1492" COSTARA 200 MILLONES

CADIZ
SERVIMEDIA

Hoy fue presentada en Cádiz la maqueta del monumento-homenaje a las víctimas de la "invasión europea de 1492", que será construido por el Ayuntamiento de Perto Real (Cádiz) y que cuenta con un presupuesto de unos 200 millones de pesetas.

La escultura, diseñada por Oswaldo Guayasamín, tardará más de un año en construirse. Según señaló el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, aunque el presupuesto aproximado es de 200 millones, esta cifra no es definitiva.

Guayasamín había anunciado que el monumento representaría a un "hombre pájaro" en situación de víctima, pero finalmente se inclinó por un "hombre cóndor" en posición de elevar el vuelo, "coo signo y símbolo de unidad y despegue de la solidaridad universal hacia Latinoamérica".

El autor señaló que la escultura estará acompañada por seis murales que representarán la historia desde la más remota antigüedad de Latinoamérica hasta nuestros días.

En uno de los murales serán reproducidos retratos de personas que destacaron como defensoras de Latinoamérica, entre las estarán Bartolomé de las Casas, Fidel Castro y Che Guevara.

La obra también será expuesta en la Expo-92. Oswaldo Guayamsín negó que haya incompatibilidad entre la construcción del monumento y su participación en la Exposición Universal. "A lo largo de toda mi obra he reivindicado la solidaridad con Latinoamérica y he criticado la acción europea en la conquista", matizó.

Por su parte, José Antonio Barroso señaló que esta es una iniciativa solidaria y un acto de afirmación de rebeldía contra el que fuerza al Tercer Mundo al anonimato.

"No es un grito de rebeldía contra España ni un intento de rebotar la famosa leyeda negra, sino una aportación patriótica, quitando lo que de reaccionario pueda tener este término, porque supone la imputación de las consecuencias de este proceso sangriento de 500 años a toda Europa y al Primer Mundo", explicó.

El alcalde de Puerto Real añadió que con esta obra se pretende establecer los vínculos de unión y recabar la solidaridad mundial para que los ciudadanos latinoamericanos se pongan en igualdad con el resto de los ciudadanos europeos.

Por último, José Antonio Barroso critcó la actitud de EE.UU., "que actúa y determina por todos los países hispanoamericanos y me atrevería a decir que por los europeos también".

(SERVIMEDIA)
25 Oct 1991
A