MONTSERRAT CABALLÉ CANTARÁ EL "PADRENUESTRO" ANTE EL PAPA EL 8 DE JULIO EN VALENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La soprano Montserrat Caballé ha ensayado esta semana en el Palau de la Música de Valencia el "Padrenuestro" que interpretará el sábado 8 de julio por la noche, ante el Papa Benedicto XVI durante el V Encuentro Mundial de las Familias (EMF).
Caballé ha ensayado su intervención acompañada por la orquesta de Valencia dirigida por el autor de la partitura, José María Cano, que la compuso como "epílogo" para su ópera "Luna", aunque adaptándole ahora la oración del "Padrenuestro".
La soprano ha manifestado que siente una "gran emoción" por "volver a cantar para el Papa", según ha expresado. En diferentes ocasiones, Caballé participó en conciertos de Navidad y festivales de Pascua del Vaticano durante el pontificado de Juan Pablo II.
"Poder cantar para el nuevo Papa y las familias de todo el mundo me hace mucha ilusión, la misma que a mi hija cuando cantó el año pasado para el Santo Padre en Colonia", ha subrayado.
Sobre el EMF, la soprano ha dicho que es "algo muy bello" y que espera que los peregrinos puedan "mover los corazones de aquellos que no se sienten familia para que, al menos, tengan curiosidad por saber todo lo bueno que les puede dar".
Igualmente, Caballé, hija de madre valenciana, ha precisado que el EMF trasmitirá "valores reales que se conservan en muchos lugares, como aquí en Valencia, y que es necesario mantener y reforzar".
Por su parte, José María Cano ha señalado que el EMF es una "fantástica iniciativa", ya que contribuirá a "recuperar la intención genérica del ser humano, sea cual sea la realidad social del momento, de mantener un entorno íntimo lo más estructurado posible".
Sobre el hecho de componer la pieza musical del "Padrenuestro", Cano ha indicado que "es una experiencia muy especial para mí y una ocasión única". De hecho, ha manifestado que lleva varios años centrado en la pintura y "si no lo considerara algo realmente excepcional no lo habría hecho".
Por su parte, la Orquesta de Valencia, dirigida por Yaron Traub, será la encargada de tocar el "Padrenuestro", así como una selección de obras, como la suite "Peer Gynt" de Edward Grieg, o la "Sinfonía Italiana" de Mendelsohn.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2006
G