MONTORO REBAJA LA PREVISION DE DEFICIT DE 2000 POR DEBAJO DEL 0,8% PARA ASEGURAR EL DEFICIT CERO EN EL 2001
- Anuncia meoras fiscales para fortalecer el ahorro en los Presupuestos de 2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció hoy la intención del Gobierno de exigir un cumplimiento "estricto" de lo establecido en los vigentes Presupuestos Generales del Estado para rebajar el déficit por debajo del 0,8% del PIB previsto para este año y asegurar así que en 2001 se llegará al "hito" del déficit cero.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montoro seguró que Hacienda vigilará muy de cerca el control del gasto público en la Administración central y en las autonómicas y locales, para conseguir la rebaja del déficit, si bien no quiso cifrar si la nueva previsión será del 0,5% o incluso inferior.
Destacó que el objetivo principal para 2001 es que la Administración pública (incluidas autonómicas y locales) se sitúen en el déficit cero, lo que ayudará a asegurar el crecimiento económico español, la creación de empleo, la protección social y las inveriones.
Para ello, exigió sobre todo "disciplina" por parte de quienes manejan el gasto público y aseguró que este objetivo de recorte del gasto irá acompañado de una reforma del sistema tributario, con más rebaja de impuestos.
Además, destacó que el control del cumplimiento presupuestario conducirá también a detener las tensiones inflacionistas que afectan a España, si bien precisó que "la inflación no es un problema capaz de frenar el crecimiento económico de España".
A su juicio, una buenaaplicación presupuestaria garantizará además que España cumpla con sus objetivos económicos y mantenga hacia el exterior una buena imagen para los inversores, que asegure también el correcto funcionamiento de las bolsas.
Para Montoro, el mayor problema para cumplir las expectativas de déficit es la subida de los tipos de interés, que hará más dificil controlar el gasto por su incidencia en el coste de la deuda.
Finalmente, anunció que los Presupuestos Generales del Estado para el año 2001 incluirn posiblemente mejoras de carácter fiscal, en el sentido de fortalecer el ahorro, aunque no las precisó, y rechazó que el control presupuestario vaya a afectar a los sueldos de los funcionarios.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2000
C