MONTORO: "NO HABRA ANMISTIA FISCAL PARA EL DINERO NEGRO QUE AFLORE CON MOTIVO DEL EURO"
- Dice que los titulares de hipotecas con referencia al Mibor eben estar tranquilos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que el Gobierno no tiene intención de aplicar una anmistía fiscal para los titulares de dinero "negro" que se van a ver obligados a aflorarlo con motivo de la conversión de la peseta al euro.
Montoro, que intervino en un curso de la Asociación de Periodistas de Información Econonómica (APIE) y la Escuela de Economía sobre "España en el euro", dijo categóricamente que si quienes tinen dinero "congelado" desean no perderlo por la conversión, deberán regularizarlo y pagar los impuestos correspondientes.
En este sentido, afirmó que el único beneficio que podrán tener los propietarios de esos capitales ocultos al fisco será la rebaja tributaria que el Gobierno está preparando para el conjunto de los ahorradores, es decir, que no tendrán ningún trato de favor.
Respecto a la evolución del precio del dinero y la conversión de la peseta al euro, el secretario de Estado reiteró el iscurso del Gobierno de que aún existe recorrido para una bajada de los tipos de interés, y lanzó un mensaje de tranquilidad a los consumidores sobre el futuro de sus hipotecas con referencia al tipo variable del Mibor.
Muchos de los contratos suscritos con referencia al Mibor, dijo Montoro, cuentan ya con cláusulas de equivalencia que permiten la aplicación de otro tipo equivalente, previsiblemente el Euribor.
"Si tenemos las hipotecas más baratas de toda Europa", añadió, "desde luego el que no a a perder con esto es el señor que tiene su contrato hipotecario con un tipo variable". Admitió que la tarea de fijar la equivalencia al Mibor le corresponde a las entidades financieras, pero aseguró que dicha medida será auspiciada desde el Ministerio de Economía.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1998
G