MONTORO ES PARTIDARIO DE NO ACELERAR EL PROCESO HACIA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA UNION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cristóbal Montoro, eurodiputado del PP y ex ministro de Hacienda, afirmó hoy en El Escorial, durante el curso de verano de la Complutense "Buen gobierno. Responsabilidad social corporativa. Deslocalización empresarial", que la Unión Europea "todavía no tiene un esquema de buen gobierno" en lo que se refiere a cuestiones relacionadas con la responsabilidad social corporativa (RSC).
Montoro declaró que en la actualidad existen una serie de normas a nivel europeo a las que los países se adaptan en mayor o menor media, pero advirtió de que lo que no conviene es "acelerar y forzar" este proceso hacia la RSC.
Preguntado por una posible homogeneización de la normativa sobre responsabilidad social en todos los países de Europa, opinó que "se está avanzando en normas cada vez más comunes", pero insistió en la idea de no acelerar el proceso.
DESLOCALIZACION
Por lo que se refiere a la deslocalización de empresas, se mostró partidario de que las firmas españolas busquen salida en el extranjero para crear un mercado exterior, ya que de esta manera conseguirán beneficios que se traducirán, por ejemplo, en un aumento de los puestos de trabajo.
Rechazó además la idea de que la deslocalización vaya aparejada a desempleo y argumentó que "las cifras demuestran lo contrario". Igualmente, se mostró preocupado por el hecho de que durante el último año en España "haya caído un 70% la inversión extranjera".
CRISIS EUROPEA
Respecto a la crisis en el seno de la Unión Europea, tras el rechazo de Francia y Holanda a la Constitución, opinó que "es mejor que se pare" el proceso de ratificación, porque "no iba bien encaminado" y porque así se da una oportunidad al debate, con el fin de mejorar la situación actual que atraviesa el viejo continente.
A su juicio, se esté olvidando que la Unión Europea "ha sido una fortuna para los europeos", ya que "trajo la paz a Europa" y creó un mundo de entendimiento entre los ciudadanos del continente.
Montoro manifestó que de aquí en adelante se tendría que seguir apostando por una integración económica y, a partir de ella, generar una integración política.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2005
P