MONTORO: "ES OSILE SEGUIR BAJANDO LOS IMPUESTOS SIN PERJUDICAR EL DEFICIT PUBLICO"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, asegura que "en España es posible seguir bajando los impuestos sin perjudicar el déficit público", es decir, "impulsando a su vez el crecimiento económico y la creación de empleo", como se ha venido haciendo "en los últimos años".

En una entrevista publicada por el diario "Abc", Montoro abogó por suprimir el Impuesto de Sucesiones y Donaciones "para deterinados contribuyentes, en función de su parentesco", si bien recalcó que esta decisión corresponde a las comunidades autónomas, que tienen cedido este tributo.

El ministro aseguró que el año electoral "no se va a reflejar" en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2004, que el Gobierno aprobará el próximo viernes, ya que "llegamos con los deberes bastante hechos, con una evolución económica positiva, un crecimiento muy superior al de la UE y con una pespectiva de aceleración de crecimiento"

Agregó que el gasto aumentará el próximo año "moderadamente, en torno a un cuatro por ciento, y eso se hará con independencia de que haya elecciones. El Gobierno ha hecho una apuesta durante muchos años de moderar el crecimiento del gasto, y esa apuesta ha sido muy positiva para el crecimiento económico y para el empleo. Ahí está la evolución económica de 2003 en contraste con lo que está pasando con la UE".

En cuanto a las prioridades del gasto público para 2004, indicó que se centran en "segui promoviendo la mejora de servicios públicos básicos como son la justicia y la seguridad interior y exterior de España, seguir promoviendo las coberturas sociales y la seguridad del sistema público de pensiones; y haremos una especial apuesta por las inversiones públicas en infraestructuras y en políticas de I+D+I".

Preguntado por el peso del gasto social en estos Presupuestos, indicó que "el bienestar de un país no se mide poniendo en relación simple y estrictamente el volumen de los gastos sociales e las administraciones públicas y el Producto Interior Bruto. Se trata de una medición burda, absolutamente inútil e ineficaz".

"Lo que ha ocurrido en España es que hay determinados componentes del gasto social que han caído, afortunadamente para los españoles, como el gasto en desempleo", argumentó. "Hay menos gente desempleada y, por tanto, menos gente necesita acudir al subsidio de desempleo".

Añade que, "en segundo lugar, ha habido un crecimiento del PIB español por encima del que han registrdo los países más desarrollados de nuestro entorno. Por eso ellos mantienen la proporción del gasto público en general y del gasto social en particular", lo que "no es óbice para que el conjunto del gasto social haya crecido a ritmos muy importantes en nuestro país".

Montoro se refirió también a los ingresos por impuestos, cuya evolución en 2004 "será muy parecida a la de la economía, en torno al 6 por ciento", si bien insistió en que "no hay ningún proyecto por parte del Gobierno de cambiar elementosnormativos sobre los impuestos".

"Lo que hemos anunciado es que vamos a congelar los impuestos especials porque así ayudamos a que el proximo año el mayor crecimiento económico sea compatible con una mayor moderación de precios que, hoy por hoy, es una de nuestras principales preocupaciones", explicó.

El responsable de Hacienda recalcó que "lo que estamos haciendo es bajar el IRPF permanentemente, y de esta manera estamos impulsando el crecimiento de renta permanente, pero no a través de mecanisms de indiciación",

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2003
E