MONTORO ASEGURA QUE LA BAJADA DE TIPOS HA SUPUESTO UN AHORRO AL GOBIERNO DE 600.000 MILLONES EN 1997

- CiU pide aprovechar la bonanza para aplicar un ajuste más duro en el déficit público

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, aseguró hoy, en la Comisión de Presupuestos del Congreso, que con la rebaja de los tipos de interés el Estado se ha ahorrado unos 600.000 millones de pesetas en 1997 y en torno a150.000 millones este año.

Montoro añadió que el proceso de abaratamiento del precio del dinero ha liberado al conjunto de la economía española del orden de 1,7 billones de pesetas.

El secretario de Estado dijo, asimismo, que este proceso aún no está agotado y que las circunstancias de convergencia monetaria harán que sigan bajando los tipos de interés en los próximos meses, con el consiguiente efecto sobre la la demanda, el consumo, el ahorro y la generación de empleo.

El representante de Eonomía reiteró que el cuadro macroeconómico en el que se basan sus pronósticos es creíble, como lo viene demostrando desde que elaboró las primeras cuentas públicas para el Estado, con revisiones que siempre mejoran las estimaciones iniciales.

Dicha bonanza fue aprovechada por el portavoz de CiU, Francesc Homs, para reclamar al Gobierno que aproveche la buena coyuntura para elevar el listón de sus exigencias en lo que a la reducción del déficit se refiere.

El parlamentario catalán dijo que, "pueso que el contexto es positivo y hay buenas las perspectivas para 1999", el Gobierno podría aprovechar el margen que tenga para aplicar "un ajuste un poco más intenso y una reducción aún mayor del déficit de todas las administraciones públicas", con el fin de aproximarlas al equilibrio financiero con el nuevo siglo.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1998
G