MONTORO ANUNCIA UNA DSTRUCCION DE 80.000 PUESTOS DE TRABAJO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Y MAS 100.000 AL FINALIZAR 1994

- Dice que la deflactación de la tarifa del IRPF y el Plan de Convergencia son "retoques"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El portavoz de economía del Partido Popular en el Parlamento, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que en el primer semestre de 1994 se ha producido una destrucción neta de 80.000 puestos de trabajo y que durante 1994 la destrucción estará por encima d 100.000.

Montoro manifestó que "en el primer semestre se ha dado una destrucción neta de empleo con toda seguridad de 80.000 puestos de trabajo. Hay un ligero incremento de actividad que es insuficiente para crear empleo. Esa cifra estará muy cercana a la del segundo semestre".

En 1994 "habrá una destrucción neta de empleo, habrá que discutir la cuantía, la intensidad de esa destrucción. Con toda seguridad habrá una destrucción neta de empleo por encima de 100.000 puestos de trabajo, y el paro v a aumentar".

Respecto al anuncio del ministro de Economía, Pedro Solbes, de que se crearán un millón de puestos de trabajo con el Plan de Convergencia, Montoro señaló que "los socialistas ya nos tienen acostumbrados a promesas electorales incumplidas".

A su juicio, para generar empleo la economía debe crecer en un 4% y "eso es posible" si no se aplican reformas estructurales, planteamientos globales. "Nos conformamos con retoques como el de reducir algo el Impuesto de la Renta para el año que vine y el del Plan de Convergencia. Hay que aplicar reformas estructurales".

IRPF

Respecto a la deflactación de la tarifa del IRPF para 1995, Montoro dijo que es algo que debería de haberse hecho el año pasado y, a su juicio, puede ser una medida electoralista.

Para Montoro, la negativa del Gobierno a adecuar la tarifa del IRPF a la inflación ha provocado una excesiva progresividad del impuesto, algo que a su juicio "no tiene otra explicación que no sea el afán de recaudación que tiene esta Hacieda nuestra".

En su opinión, "el anuncio de Solbes no tiene valor, no tiene entidad suficiente. A estas alturas, tendríamos que estar hablando del nuevo Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y no sólo de la deflactación de la tarifa. A falta de contenidos expresos de política económica y a falta de contenidos expresos de reforma fiscal, lo que hace son anuncios elementales y que no tienen sentido si no es dentro de un programa de reforma fiscal".

Cristóbal Montoro relacionó la proximida de las elecciones municipales y autonómicas con las declaraciones de Solbes y se mostró escéptico respecto a los Presupuestos Generales del Estado para 1995.

"Por mucho que se empeñe Convergència i Unió, no va haber en España unos presupuestos como los que requiere la situación económica y va a ser lamentable, porque va a impedir que bajen los tipos de interés, que haya más actividad económica y que haya más empleo", afirmó.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1994
R