MONTORO ANUNCIA QUE EL NUEVO IRPF BENEFICIARA A LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que la reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que prepara el Gobierno pra el año 2003, será especialmente favorable para las personas discapacitadas.
Tras intervenir en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Montoro destacó que la intención del Ejecutivo es "mejorar" el tratamiento fiscal para los discapacitados, lo mismo que ocurrirá con los contribuyentes que tengan cargas familiares.
La pasada semana, el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, elevó al Gobierno una serie de recomendaciones para mejorar la fiscalidad de los discaacitados, entre ellas, la reducción del IVA a un 4% en la compra de vehículos y la promoción de un estatuto jurídico patrimonial para este colectivo.
Continuando con la reforma del IRPF, Montoro dijo que la que prevé aplicar el Gobierno "eliminará tramos", pero "no será drástica". "En ningún caso se implantará el tipo único propuesto por el PSOE", bromeó.
Sin embargo, destacó que una de las novedades de la nueva campaña de Renta será la "compensación" entre los cónyuges que realicen la declaració de IRPF por separado.
La modificación del IRPF es uno de los cambios impositivos que tiene previsto acometer el Ejecutivo popular en la segunda parte de esta legislatura.
En este sentido, Montoro aseguró que el Gobierno reformará también el próximo año el Impuesto de Sociedades y, para el 2003, se prevé la desaparición del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para el 90% de las empresas.
Para el titular de Hacienda, el IAE es un impuesto "anticuado" que requiere una reforma. Por ello, e Ejecutivo aborda la puesta en marcha de "impuestos modernos", explicó.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2001
G