MONTORO: 1997 SERA UN BUEN AÑO PARA EL EMPLEOY EL CRECIMIENTO ECONOMICO EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy que 1997 será un año favorable en cuanto a expectativas económicas, ya que, según anunció, la economía experimentará un importante crecimiento, al igual que la creación de empleo.

"El próximo año será decisivo para la reciente historia de España, puesto que es algo así como el pórtico de entrada a la Unión Monetaria Europea, que constituye un proceso de integració de España en Europa decisivo para nuestro futuro no sólo económico, sino social y político", declaró a Radio Nacional.

Montoro indicó que la economía española necesita "más libertad, ya que, como se ha visto en estos meses transcurridos desde el cambio de Gobierno, eso nos está trayendo menores precios y es muy positivo para todos, porque España empieza a ser un país normal en cuanto a tener una inflación cada vez más doblegada".

"Eso es muy positivo", continuó, "porque aumenta la capacidad de ls españoles, permite que nos financiemos mejor como país, con tipos de interés más bajos, y nos hace más competitivos no sólo frente al resto de Europa, sino frente al resto del mundo. Por tanto, nuestro primer proyecto es continuar en esa senda".

Explicó que esta mayor liberalización debe llevarse a cabo en aquellos sectores donde ya se han logrado progresos importantes, como el de las comunicaciones, el de la energía, el de los transportes y el de los servicios.

"Estos son sectores que todos utlizamos como consumidores y como empresarios y tenemos que seguir progresando en la aplicación de una ley de la competencia cada vez más estricta y más tangible, y eso es un objetivo común", señaló.

DESEMPLEO

Montoro se refirió también a las altas cifras de paro existente en España y apuntó que el Gobierno está dispuesto a promover una reforma del mercado de trabajo que sería negociada por los empresarios y los sindicatos.

Respecto a la moneda única, dijo que conseguir entrar en este proceso reuiere "permanecer en un estilo", que es la vía de la creación de empleo y del crecimiento económico, "todo ello desde unos presupuestos austeros y rigurosos, lo que no significa que haya que seguir congelando el sueldo de los funcionarios, porque una vez que el Estado entre en ese carril de rigor y austeridad en su planteamiento de gasto, no será necesario utilizar esos procedimientos".

(SERVIMEDIA)
26 Dic 1996
J