BANCO ESPAÑA

MONTILLA VE "IRREPETIBLE" EL PACTO DEL TINELL "CON EL MISMO CONTENIDO, BASES Y PERSONAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Comercio y candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, asegura que el Pacto del Tinell, que sentó las bases del gobierno tripartito entre PSC, ERC e ICV en Cataluña, es "irrepetible".

"El Tinell con el mismo contenido, las bases y las personas, es evidente que es irrepetible. Además, las condiciones políticas son otras. Por ejemplo, ya tenemos Estatut y ahora hay que desarrollarlo con el Gobierno de España, pero con ponderación y con firmeza desde Cataluña", explica Montilla en una entrevista publicada hoy en "Avui" recogida por Servimedia.

Montilla indica que en el tripartito catalán se cometieron "unos cuantos errores, algunos de ellos seguramente inevitables porque en Cataluña y en España no hay cultura de gobiernos de coalición. Y algunos partidos tampoco tienen cultura de gobierno, partidos de base muy asamblearia y que han provocado problemas".

Sin embargo, añade que "eso no quiere decir que ERC es el único culpable del fracaso del tripartito. Esquerra hizo una apuesta por la alternancia en Cataluña y eso es positivo después de 23 años de un gobierno de CiU y tuvo actitudes de generisidad, como la de (Josep Lluís) Carod después de Perpigñan (de conocerse que se había reunido con miembros de ETA en esta ciudad francesa). Pero las circunstancias son absolutamente irrepetibles".

Sobre si el PSC pactará con algún otro partido si llega a la Generalitat, Montilla recalca que "aspiramos a obtener el mejor resultado posible y, si es posible, no pactaremos con ninguno. Otras formaciones harán la misma apuesta. Si hemos de pactar con alguno, será con el que sea más facil desde el punto de vista de coincidencias programáticas y de garantizar un gobierno estable, con rigor y seriedad".

Por otro lado, respecto a que Montilla será el primer candidato a la Presidencia de la Generalitat no nacido en Cataluña, subraya que "no intentaré esconderme ni me cambiaré el DNI para ser candidato".

"Haber nacido fuera (de Cataluña) no es un tema relevante. Siempre he estado más de acuerdo con la afirmación del presidente Tarradellas y del presidente Pujol de que catalán es todo el mundo que vive y trabaja en Catalua y, además, tiene vocación de serlo", concluye.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2006
MGR