CATALUÑA

MONTILLA "NO SEREMOS COMPLICES DE UN PACTO DE SILENCIO"

- "El problema es que CiU no soporta un Estatut nacido con un presidente socialista"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Comercio y Turismo y primer secretario de los socialistas catalanes, José Montilla, asegura que el PSC trata "desde el primer momento de serenar la política catalana", pero quiere dejar claro que "no seremos cómplices de un pacto de silencio".

En una entrevista publicada por "La Vanguardia", resalta que "tendremos mano firme para defender la transparencia de la Administración, la actual y la anterior. Que nadie espere de nosotros el silencio, pero que tampoco nadie espere 'vendettas', ni juicios del pasado".

En cuanto a la reacción del presidente de CiU, Artur Mas, tras la polémica frase del "tres por ciento" pronunciada por Pasqual Maragall en el Pleno sobre el Carmel, recalcó que "el problema es que CiU no soporta un Estatut nacido con un presidente socialista".

"Me pregunto por qué el presidente de CiU, Artur Mas, se da por aludido y convierte en acusación lo que no lo fue" prosigue. "Si de verdad hay algo, espero que quede claro en la comisión de investigación y en los trabajos del fiscal".

En su opinión, "la disputa política se hace en sede parlamentaria, y no en los tribunales. CiU trata de judicializar la política catalana porque no sabe defender sus posiciones en el Parlamento y tiene una seria debilidad de liderazgo".

"Y el PP, consciente de esta situación de debilidad, ha aprovechado la ocasión para presentar una moción de censura que no tiene ningún futuro, pero que disputa a CiU su condición de primer partido de la oposición", añade.

POLITICOS "INCENDIARIOS"

Aseguró que "en política hay que ser sensato y no incendiario. Los políticos han de solucionar problemas, no crearlos. Los incendiarios son pésimos para el sistema y para los ciudadanos", y aclaró que no se refiere a Maragall, sino "a muchos de CiU".

En cuanto a la repercusión que esta polémica tendrá en la reforma del Estatuto, indicó que "es obvio que no la favorece, pero otra cosa es que la dificulte de manera sustancial. Vamos a hacer lo posible para que ésto no sea así. Para los socialistas catalanes tener un nuevo Estatuto es una prioridad".

"Otros, a lo mejor quieren aprovechar esta situación para que Cataluña se mantenga como los últimos 23 años. De hecho, cuando gobernaban no hicieron nada para tener un nuevo Estatut. Prefirieron pactar con el PP para mantenerse en el Gobierno", denunció.

Pese a todo, "se deben mantener los trabajos, no debemos despistarnos por el ruido. Se debe seguir con el calandario, las reuniones y sin modificar la 'hoja de ruta' que pactaron las formaciones en la cumbre de Miravet", y "el partido que se descuelgue, lo pagará en las urnas".

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2005
E