EL PRAT

MONTILLA NO EXPLICARÁ EN EL CONGRESO LOS INCIDENTES DE EL PRAT

- Álvarez y Rubalcaba comparecen este jueves

MADRID
SERVIMEDIA

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con 25 votos en contra y 15 a favor, la petición formulada por los grupos parlamentarios del PP, CiU, PNV y Coalición Canaria, apoyada también por ERC, para que el ministro de Industria, José Montilla, comparezca en la Cámara Baja para explicar los incidentes de El Prat.

El diputado socialista Francesc Vallés argumentó que esta petición de comparecencia "persigue convertir el Parlamento en un escenario preelectoral" ante la proximidad de los comicios catalanes. "No vamos a consentir este uso fraudulento del Parlamento", añadió.

En respuesta a las argumentaciones de estos grupos para que Montilla comparezca "en calidad de ministro de Turismo" y "como responsable de la promoción turística en el exterior", el parlamentario socialista señaló que "el turismo es una competencia de la Generalitat que ha sido ampliada recientemente".

Además, el diputado del Grupo Socialista afirmó que "este Gobierno va a dar la cara y, en un ejercicio de responsabilidad y transparencia, quiere comparecer para explicar lo sucedido".

De esta manera, Vallés hacía referencia a las ya conocidas comparecencias de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ofrecerán su versión sobre la crisis de El Prat en elCongreso de los Diputados el próximo jueves.

Por su parte, el diputado del Partido Popular Jorge Fernández afirmó durante su intervención que "no es aceptable que Montilla, dada su condición de ministro catalán y ministro de Turismo, "no tomara ninguna iniciativa para que el Gobierno actuara en previsión de lo que finalmente sucedió".

Según el diputado popular, "la marca turística de Barcelona, de Cataluña y de España se han visto muy deterioradas por los hechos acaecidos el 28 de julio". "La temporada turística se va a ver muy afectada por lo sucedido. Se han cancelado muchas reservas hoteleras y se anuncian muchas más, sin contar los efectos que a medio y largo plazo se van a producir", añadió.

Asimismo, el PP considera que "sería muy grave" que "la próxima salida del Gobierno del señor Montilla para aspirar a gestionar no sólo el sector turístico, sino todo el Gobierno de la Generalidad de Cataluña, impidiera la imprescindible rendición de cuentas políticas ante el Congreso de los Diputados".

De parecida forma se manifestaron los diputados de CiU y ERC, Josep Antoni Duran i LLeida y Joan Puigcercós, que coincidieron en que Montilla es el máximo responsable del daño que se le ha hecho a la "marca Cataluña" y que el PSOE ahora quiere blindarle porque es candidato del PSC a la Generalitat.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2006
P