MONTILLA LIMITA A 42,35 EUROS POR MWH EL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD QUE LAS COMPAÑÍAS PUEDEN VENDERSE A SÍ MISMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, José Montilla, ha limitado a 42,35 euros por MWh el precio de la electricidad que las compañías de generación eléctrica pueden vender a las distribuidoras de su propio grupo en el mercado mayorista durante el año 2006, con el objetivo de reducir el déficit de tarifa, que en 2005 superó la cifra de los 3.500 millones de euros.
Esta limitación a las compraventas entre dos empresas de un mismo grupo eléctrico es una de las medidas que contiene un real decreto aprobado hoy por el Gobierno para reducir el déficit de tarifa, que si continúa al ritmo del pasado mes de enero podría suponer un déficit de unos 5.000 millones para 2006 o un aumento de tarifas a los consumidores del 30%, según señaló el ministro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Montilla confirmó que habrá una nueva subida del recibo de la luz en julio para compensar el abultado déficit de tarifa de 2005, además de un recargo en los próximos diez años en la tarifa, "como ya hizo el anterior Gobierno".
Para el titular de Industria, el déficit de tarifa es tal que justifica la urgencia del real decreto. Éste se centra en el mercado mayorista de electricidad español, donde se somete a compraventa la práctica totalidad de la energía que se produce, en lugar de quedar reservado sólo para la demanda más marginal, como sucede en la mayoría de los países europeos.
Además de limitar el precio de compraventa, el Gobierno ha obligado a que estos intercambios entre empresas generadoras y distribuidoras del mismo grupo se canalicen a través de contratos bilaterales con el fin de estabilizar el precio de la electricidad.
Asimismo, el Ejecutivo descontará del déficit de tarifa los derechos de emisión de CO2 otorgados gratuitamente a las empresas eléctricas y que éstas están computando como costes, señaló Montilla.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2006
L