OPA ENDESA

MONTILLA INSTA AL PP A UNIRSE AL GOBIERNO EN LA "LEGÍTIMA DEFENSA DE LOS INTERESES DE ESPAÑA"

- Acusa al PP de preocuparse únicamente de los "intereses" de Pizarro

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, instó hoy al PP a unirse al Gobierno en la "legítima defensa de los intereses de España" que está adoptando el Ejecutivo tras la OPA lanzada por E.On sobre Endesa.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Montilla defendió que "no le importa especialmente la nacionalidad de los propietarios" de las empresas españolas, como lo demuestra el "alto porcentaje" de compañías nacionales "en manos de fondos extranjeros de inversión", algo que el Ejecutivo ve con buenos ojos, ya que España necesita recursos del exterior.

Sin embargo, Montilla agregó que lo que sucede en este caso es que no todos los países y todas las empresas juegan con las mismas reglas, y "no parece muy justo que el que pueda comprar no pueda ser comprado", como sucede con los activos de gas de E.On, fruto de su integración con Rhur Gas.

El titular de Industria indicó que el Gobierno "ejerce su competencia regulatoria" en función de cuatro objetivos: garantizar el suministro; mejorar la calidad del mismo; respetar el medio ambiente, y reducir la dependencia energética del exterior.

"Esos objetivos y no otros, son los que aplica el Gobierno a la hora de mejorar la regulación", agregó. Si se interviene es en la "legítima defensa de los intereses de España".

Reprochó a los populares que criticaran inicialmente una oferta lanzada por una empresa radicada en Cataluña, en referencia a Gas Natural, "y ahora aplauden" una de una empresa alemana. "Nunca es tarde para rectificar" y unirse al Gobierno en su política de defender los intereses nacionales, dijo el ministro.

Asimismo, Montilla defendió las medidas adoptadas por el Gobierno y dijo que benefician a los consumidores, particularmente la reducción del déficit de tarifa decretada el pasado viernes.

"Reducir el déficit es defender los intereses de los consumidores. No actuar sería ir contra sus intereses", agregó Montilla.

Y frente a esa defensa de los intereses de los españoles que, según el ministro, hace el Gobierno, el PP "sólo defiende los intereses de los amigos de su partido, muy bien colocados al frente de las empresas privatizadas", en clara alusión al presidente de Endesa, Manuel Pizarro.

ROMPER LAS REGLAS DEL JUEGO

El portavoz adjunto del PP, Vicente Martínez-Pujalte, acusó al Gobierno de romper "las reglas del juego a mitad del partido" y de utilizar la política tarifaria para favorecer la OPA de Gas Natural "en detrimento" de la de E.On.

Martínez-Pujalte dijo que si los accionistas hubieran dado por buenas las palabras de Montilla, cuando dijo que el precio de 21,3 euros ofrecido por Gas Natural era bueno, habrían perdido 6.600 millones de euros, teniendo en cuenta que E.On ofrece ahora seis euros más, en concreto 27,5.

"¿Por qué han montado este jaleo", se preguntó el diputado del PP, antes de aseverar que el Gobierno "quería ejercer el poder político en el marco empresarial, y eso es malísimo para las familias, los consumidores y la competitividad".

Por su parte, el portavoz de Industria del PP en el Congreso, Fernando Castelló, acusó al Ejecutivo de actuar "tarde" y "contraviniendo" las reglas, al modificar la normativa "en pleno proceso empresarial".

"Las imposiciones normativas confirman que el Gobierno se está empleando a fondo para intentar salvar la OPA y demostrar su poder", añadió Castelló.

"No se trata de defender campeones nacionales, o campeones internacionales", dijo el diputado del PP, "se trata del Estado de Derecho, de la seguridad del ordenamiento jurídico, y de la defensa de los intereses de los ciudadanos".

Los 1.000 millones del crédito condonado por "la Caixa" al PSC, añadió Castelló, "a usted y a su partido les han salido muy baratos, pero a los españoles nos pueden salir muy caros".

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
J