ETA

MONTILLA FIRMA CON EL PEQUEÑO COMERCIO UN PLAN PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETENCIA EN EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, presidió hoy la firma por parte del secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, y del presidente de la Confederación Española de Comercio, Pere Llorens, de un Convenio de Colaboración para el desarrollo del Plan de Actuación en Comercio Interior 2006-2008.

Su principal objetivo será sentar las bases generales de colaboración para realizar acciones conjuntas en materia de mejora de la productividad y niveles de competencia en el sector del comercio interior.

Para ello, está previsto constituir una Comisión Mixta, formada por tres miembros de cada una de las partes, que determinará las iniciativas a desarrollar en el marco del Plan de Actuación del Comercio Interior.

Actualmente, la Confederación Española de Comercio está integrada por 60 organizaciones territoriales, que en su conjunto representan 400.000 pequeños comercios.

El Convenio suscrito hoy determina en qué áreas se va a potenciar la colaboración entre el ministerio, a través de la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio, y la Confederación Española de Comercio.

Por un lado, el desarrollo e impulso de la Sociedad de la Información en el sector, especialmente en lo que se refiere al fomento del comercio electrónico, en sus dos vertientes, tanto hacia proveedores como hacia consumidores.

También se promoverá el fomento del asociacionismo comercial; impulso de la certificación de la calidad en el pequeño comercio, con la creación de un distintivo único para todas las empresas del sector en todo el territorio nacional; la mejora de la formación profesional de empresarios y trabajadores, y el apoyo a las actuaciones de la CEC en el marco del Plan de Comercio Interior.

Asimismo, se tratará de sensibilizar e involucrar al comercio en las actuaciones que permitan mejoras relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad, y el cumplimiento de la Agenda 21; facilitar y potenciar la presencia del comercio y la distribución en los mercados internacionales apoyando iniciativas de desarrollo comercial en el exterior, y el impulso de iniciativas de cooperación en materia turística y comercial que potencien el modelo turístico español.

El acuerdo tendrá una vigencia de dos años y se podrá prorrogar hasta un periodo máximo de cuatro años, según informó el ministerio.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2006
E