Sánchez

Montero pone en valor el “noble ejercicio de la política” y denuncia que “la campaña de desprestigio a Sánchez tiene un momento álgido”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, puso en valor este jueves el “noble ejercicio de la política” y denunció que “la campaña de desprestigio” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez”, “tiene en el día de hoy un momento álgido”.

Así lo dijo Montero en la jornada ‘España: 2024, un año de hitos para los Fondos Europeos’, organizada por CEOE y PwC, donde reconoció que tenía una intervención preparada sobre fondos europeos, pero “las circunstancias y la política que impera en el día de hoy me tienen que obligar a cambiar el paso”.

Por ello, dedicó su turno a abordar la situación política actual después de que Sánchez difundiera una carta el miércoles dirigida a la ciudadanía en la que anunciaba que suspende su agenda pública para reflexionar sobre si seguir en su cargo o renunciar a él ante la "operación de acoso y derribo" contra su mujer Begoña Gómez.

Montero criticó la “campaña de desprestigio y deshumanización que venimos denunciando y que sufre el presidente en primera persona”. Así, defendió que “la política no puede ser un ejercicio de cinismo continuado donde aquí da igual todo” y aseguró que “los bulos hacen que los ciudadanos se desafecten”.

Indicó que se trata de “falacias aliñas y medias verdades”, al tiempo que recalcó que “el noble ejercicio de la política no significa que tengamos que resignarnos ante esta situación e infamia”. “Yo me revelo”, sentenció, ya que los políticos “ponemos al servicio de la ciudadanía nuestro conocimiento, talento y saber hacer”.

La ministra lamentó que “la reacción de muchas personas cuando se les pregunta por la política es que todos son unos ladrones”, con lo que “lo que se escucha en torno a la política es agrio, responde a un interés muy planificado y calculado, a una estrategia de que haya tanto ruido que no se escuche absolutamente nada”.

En el terreno económico, Montero señaló que “a pesar de la dificultad hemos desplegado políticas eficaces” y agradeció “a la CEOE y a Garamendi que en los peores momentos del país han estado a la altura de las circunstancias para salvar el empleo”. Por otro lado, “hemos procurado que el dialogo social haya sido la nota dominante en las políticas económicas y sociolaborales”, reconoció.

FONDOS EUROPEOS

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, también participó en la apertura de la jornada y, tras la intervención de Montero, recordó que “vamos a hablar de fondos europeos, que es a los que hemos venido”.

Garamendi indicó que es “un momento importantísimo” para los fondos europeos, ya que “viene la segunda fase del Plan de Recuperación”. “Es muy importante ver dónde estamos y cómo vamos a poder gestionar la parte de los préstamos”.

Además, recalcó que “va a ser fundamental la participación del sector bancario”, así como “la participación de la industria”. Asimismo, lanzó “un mensaje a la sociedad de que los empresarios somos la solución”, y puso en valor “la colaboración público-privada”.

Por su parte, la titular de Hacienda se limitó a destacar el “éxito” que han supuesto los fondos europeos. A su juicio, sin ellos “no hubiera sido posible llegar a donde hemos llegado”. Además, subrayó que el objetivo es que “lo que queda por resolver en la segunda parte llegue a la capilaridad del tejido productivo”.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2024
ECJ/gja