'Caso Koldo'

Montero insiste en que Aldama "miente" sobre el pago de sobornos por adjudicaciones

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, insistió este martes en que el presunto facilitador de la trama Koldo, Víctor de Aldama, “miente” sobre el pago de 25.000 euros en un sobre a cambio de evitar el embargo de una empresa.

Así se pronunció Montero durante su intervención en el Senado en el marco de la comisión de investigación sobre los contratos del sector público relacionadas con la trama investigada en la ‘Operación Delorme’ y sobre presuntos delitos de corrupción.

La Comisión presenció el choque entre la titular de Hacienda y el senador del PP Gerardo Camps, quien tras realizar sus preguntas concluyó que Montero “conocía las irregularidades y eligió encubrirlas permitiendo que prosperaran con total impunidad” o “simplemente fue incapaz de detectar y actuar frente a prácticas corruptas”.

Montero lamentó que Camps “utiliza esta Comisión no con el interés de conocer la verdad, sino con el simple interés de darle pábulo a las mentiras, a los bulos, a las contradicciones de una persona que está en la cárcel”, refiriéndose a Aldama.

Así, defendió que el PSOE “ha actuado desde el minuto cero con tolerancia cero frente a la corrupción” y aseguró que desde que su partido conoció lo ocurrido actuó pidiendo “el acta del señor Ábalos por su responsabilidad política”. “Esta actitud de ser capaces de combatir el fraude contrasta con la del Partido Popular, que tapa la corrupción, que no colabora con la justicia”, recriminó a Camps.

Por su parte, el senador del PSOE Alfonso Gil lamentó que “aquí lo que se viene es a herir a los comparecientes”. Señaló que Montero “no está aquí esta semana de una manera baladí”, sino que apuntó a que “no es poco importante” que la comparecencia de Montero coincida en la misma semana en la que se celebrará el Congreso socialista.

Aseguró que se trata de una estrategia “para enrarecer, enredar y, sobre todo, para establecer con esa tinta de calamar que todos somos iguales”. “No, el Partido Socialista no puede asumir eso”, añadió Gil.

Montero reiteró en varias ocasiones a lo largo del día, sobre todo a la senadora de UPN María Mar Caballero y al de Vox Ángel Pelayo Gordillo, que insistieron en la cuestión, que no conocía a Aldama, pese a haber coincidido con él en un cumpleaños del exministro José Luis Ábalos "hace tres o cuatro años". También aseguró que no se reunió con Air Europa en ninguna ocasión, ni con ninguna empresa relacionada con Aldama.

Asimismo, defendió su confianza en su jefe de Gabinete, Carlos Moreno, y en el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por los que aseguró que pondría “la mano en el fuego”, rechazando las acusaciones del empresario, al considerar que “mintió” en sus declaraciones.

La comisión, que comenzó a las 11.00 horas, fue suspendida para que Montero acudiese a una votación en el Congreso. Se reanudó pasadas las 15.30 horas y la ministra, tras ser cuestionada por los senadores, explicó que pidió el voto telemático en la Cámara Baja porque le “habría sido más cómodo" pero no se le concedió.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
ARC/NBC/clc