Ayudas

Montero defiende las ayudas tras la DANA y afirma que el Gobierno debe estar "sereno" para "no caer en las provocaciones" del PP

Madrid
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, defendió este miércoles que el Gobierno central ha respondido tras los daños provocados por la DANA con 14.000 millones de euros en ayudas y aseguró que debe "mantenerse sereno" para "no caer en las provocaciones" que hace el PP desde la tribuna del Congreso de los Diputados.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, preguntó este miércoles durante la sesión de control al Gobierno "cómo ha ayudado" el Ejecutivo "a los afectados por las riadas de Valencia". Gamarra criticó que las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros "se quedan muy cortas" porque "apenas 5.000" millones de euros son ayudas y otros 5.000 son "créditos ICO que tienen que devolver" los afectados.

Además explicó "que algunas de las medidas apenas duran dos meses porque llegan hasta el final de año" y recordó que "el Partido Popular ha enviado un plan de medidas de aplicación inmediata". También reprochó que Montero, que era la máxima responsable del Gobierno el día de la DANA, no declaró la "emergencia nacional" a pesar de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) al publicar las ayudas se refería a lo sucedido, subrayó, con esos términos.

"En situaciones críticas los ciudadanos lo que esperan, lo que necesitan son soluciones, es esperanza y sobre todo seguridad, ni cálculo, ni bronca, ni rédito electoral, señora Montero", aseveró Gamarra.

Montero defendió que las ayudas aprobadas por el Gobierno van encaminadas a "que no haya un daño estructural al tejido productivo, que no se produzcan despidos y que las empresas puedan tener una oportunidad para la recuperación". También relató que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, mantuvo contactos y reuniones con todos los grupos políticos para recabar las propuestas que se pudieran incorporar a los dos primeros decretos ley que el Gobierno ha aprobado en menos de 15 días.

No obstante, expuso que "queda largo camino por delante" y que "el Gobierno va a seguir aprobando medidas" de forma que se pueda "seguir trabajando para que la oportunidad que tienen los valencianos en esta zona siniestrada realmente sea una realidad", algo que harán en colaboración con la Generalitat.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
JAM/clc