Presupuestos
Montero califica de “magnífica noticia” el aval de Bruselas a los presupuestos y dice que se demuestra que “el PP miente”
- Cree que el paquete de alivio hipotecario es un “magnífico acuerdo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, calificó este martes de “magnífica noticia” el aval de la Comisión Europea a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2023 y aseguró que con ello “se pone de manifiesto que el PP” actúa como “agorero, fracasa” y “miente cuando dice que nuestras cifras presupuestarias no se corresponden con la realidad”.
Montero se expresó de este modo en los pasillos del Senado, donde fue preguntada por los medios por el aval de Bruselas a los presupuestos, si bien también ha pedido a España que mantenga la “prudencia” en materia fiscal.
Para Montero, el respaldo de la Comisión a los PGE “significa que están dentro de la horquilla que la Comisión valora para nuestro país este año y el próximo”. Además, defendió que las políticas fiscales que se están desarrollando por el Gobierno son “responsables” y recogen “recomendaciones que la propia Comisión Europea nos había trasladado”.
Asimismo, puso en valor este aval porque “permanentemente” el PP llama a la puerta de la Comisión para que “desautorice” las políticas del Gobierno, ya sea con los presupuestos o los fondos europeos.
Igualmente, la titular de Hacienda mostró su deseo de que hasta este jueves los PGE sigan recabando el apoyo de más grupos políticos, eludiendo entrar en detalles sobre la marcha de las negociaciones con Esquerra Republicana, el único socio parlamentario del Gobierno que está pendiente de dar su visto bueno a las cuentas públicas para el ejercicio 2023.
“Esperemos a su pronunciamiento”, declaró Montero, quien recordó que este martes ha habido varias fuerzas políticas que dieron el “sí” a los PGE.
Preguntada por la estimación de recaudación con los nuevos impuestos que se están tramitando, como los de la banca y las grandes eléctricas, Montero señaló que no habrá grandes variaciones sobre los 200 o los 250 millones pese a los cambios que se introduzcan en la negociación parlamentaria y el dictamen europeo.
Finalmente, sobre el paquete de medidas de alivio hipotecario aprobado por el Consejo de Ministros previo pacto con la banca, la responsable de Hacienda proclamó que “es un magnífico acuerdo” y explicó que beneficiará a más de un millón de hogares de los 3,5 millones acogidos a hipotecas variables.
Además, reconoció que no era “fácil”, ya que había que hacer un “equilibrio” complejo entre los diferentes intereses.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2022
DMM/MML/clc