Presupuestos

Montero acude con “todo el ánimo” para sacar adelante los PGE de 2025 pese a las “chinas en el camino”

- Díaz está “segura” de un acuerdo con el PSOE sobre las cuentas públicas

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que acude con “todo el ánimo” para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025, a pesar de las “chinas en el camino” que entiende que existen.

Así se expresó Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde defendió que el Ejecutivo va a “dialogar con todos los grupos políticos”. “Ahora estamos en el debate interior del Gobierno”, dijo, “no solamente con los ministerios, sino también con las fuerzas políticas que conforman el Gobierno de coalición”.

“Acudo con todo el ánimo de sacarlos adelante”, expresó, y “en este momento es lo que tiene que primar dentro del equipo de Hacienda, que tiene mucho trabajo por delante”. Montero también reiteró que presentarán las nuevas cuentas públicas “lo antes posible”.

A su juicio, aquellos que voten en contra “tendrán que explicar por qué niegan al país tener unos Presupuestos”. “Lo único que hacen es poner todo el tiempo chinas en el camino para que el Gobierno no pueda desarrollar su actividad política”, pero “a pesar de las chinas vamos a seguir teniendo la iniciativa política y trabajando para impulsar políticas que sean buenas para el bienestar de los ciudadanos”.

SEGURA DE UN ACUERDO

En la misma rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, aseguró que su formación va a abrir una negociación con el PSOE sobre los próximos Presupuestos que está “segura” de que se va a saldar con un acuerdo.

La ministra de Trabajo puso el foco sobre el asunto que considera nuclear de esa negociación, que es la tributación de quienes más tienen. “En el proceso de modernización de España hay una gran tarea pendiente, que es la reforma integral de los ingresos públicos, en la que los servicios de lujo o los yates tienen que soportar una carga mayor en términos tributarios”, indicó.

A su juicio, “hay que dar cumplimiento al mandato constitucional que en su artículo 31 dice que los que más tienen, más tienen que aportar, y tenemos ciertas discrepancias”.

“Este debate no va de subir o bajar impuestos, sino de quién paga y quién no paga impuestos, y de por qué la sanidad privada o la educación privada tributa al cero en el IVA”, remarcó la dirigente de Sumar. “Este debate va de servicios públicos, vamos a hacer propuestas y a negociar, y seguro vamos a encontrar un acuerdo con el PSOE”.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2024
JRN/ECJ/nbc