MONTAÑO (PSOE) CRITICA QUE SE HABLE DE FRACASO DE LA LEY INTEGRAL EN VEZ DE COLABORAR PARA QUE SE CUMPLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Igualdad del PSOE, Maribel Montaño, criticó hoy que, tras la muerte ayer de otras cuatro víctimas de la violencia machista, desde algunas instancias se hable de "fracaso" de la Ley contra la Violencia de Género, en lugar de colaborar para "hacer más eficaz su cumplimiento".
En un comunicado de prensa, Montaño expresó "su más enérgica repulsa y condena" a la violencia de género que, en la "triste y lamentable" jornada de ayer, segó la vida de cuatro mujeres, asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas en Madrid, Cullera (Valencia), Valladolid y Puerto de Santa María (Cádiz).
Montaño pidió "compromiso, fortaleza, unidad y confianza para seguir luchando contra la violencia de género". Y apeló a la "responsabilidad, la unidad y la colaboración de todas las fuerzas políticas y sociales, y de las distintas administraciones, así como a la implicación de toda la sociedad en la erradicación de esta lacra".
La dirigente socialista recalcó que denunciar las agresiones es vital para "poder luchar con mayor efectividad contra la violencia machista y seguir arrinconando socialmente a los agresores".
Montaño aseguró que "el PSOE no ha escatimado la puesta en marcha de todos los recursos necesarios para luchar contra la violencia de género, y vamos a seguir trabajando en la próxima legislatura con el mismo empeño para desterrar el machismo criminal".
Asimismo, señaló que los objetivos prioritarios de su partido, plasmados en el programa electoral, se centran en la intensificación de la respuesta penal y el incremento del rechazo social sobre el agresor. También pretenden "aumentar y reforzar los mecanismos puestos en marcha para proteger y atender a las víctimas, formar a los profesionales y concienciar, educar y sensibilizar a la ciudadanía".
Montaño reafirmó el compromiso del PSOE y del Gobierno en la lucha contra este tipo de violencia, y aseguró que las acciones puestas en marcha, principalmente la aplicación de la Ley Integral, constituyen "instrumentos muy importantes para desterrar la violencia de género".
La misma dirigente recordó que, "desde el primer momento, el Gobierno socialista colocó la lucha contra la violencia machista en la primera línea de la agenda política, con la aprobación y el desarrollo de la Ley Integral contra la Violencia de Género, y la implementación de acciones concretas para mejorar su aplicación".
Entre ellas, destacó las siguientes: aumentar la concienciación y el rechazo social a la violencia de género; reforzar los mecanismos de protección judicial y policial; mejorar la asistencia a las víctimas y reforzar el control sobre los maltratadores, así como tratar de reeducarlos.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2008
F