MONTAÑEROS GRANADINOS PARTEN HACIA ARGENTINA PARA BUSCAR A UN COMPAÑERO DESAPARECIDO EN EL ACONCAGUA EL 12 DE OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los montañeros grnadinos Jesús Fernández y Francisco Ortega partieron esta mañana hacia Argentina, donde organizarán una nueva operación de rescate para intentar localizar al médico cardiólogo Francisco Moreno Padilla, desaparecido en el Aconcagua el pasado 12 de octubre, mientras los dos primeros intentaban coronar el "techo de América".
El pasado 14 de enero regresó de la región argentina de Mendoza, sin noticias positivas sobre el paradero de Moreno Padilla, un equipo capitaneado por el montañero madrileño César Péez de Tudela.
Los dos compañeros del desaparecido, que formaban parte de la expedición "Ciudad de Granada-V Centenario", contratarán una nueva patrulla de búsqueda en la que participarán miembros de la policía de Mendoza, integrantes de un grupo de rescate existente en la zona y un helicóptero, según explicó a Servimedia la esposa de Moreno Padilla, María Luisa Díez, que permanecerá en Granada.
"Aún no hemos perdido las esperanzas de encontrarlo con vida, aunque eso sería muy difícil", agregó Díe. Las diferentes batidas de búsqueda fueron suspendidas el pasado mes de noviembre para reanudarse en la actual época de deshielo.
La esposa del desaparecido dijo conocer las dificultades del terreno donde supuestamente podría encontrarse su marido, ya que, "aunque la nieve de temporada se ha derretido, aquello es un puro glaciar".
María Luisa Díez, que ya estuvo varias semanas en Argentina participando en las tareas de búsqueda, señaló a esta agencia que "la esperanza es lo último que se pierde"
La desaparición del médico granadino se produjo en circunstancias poco claras. Francisco Moreno debía esperar a sus dos compañeros en el campamento base y cuando éstos descendieron, tras intentar coronar infructuosamente la cumbre del Aconcagua, encontraron una nota concertando un nuevo punto de encuentro a donde nunca acudió.
Las labores de rescate durarán un mes, tiempo máximo de descanso concedido a los dos montañeros en su lugar de trabajo, el cuerpo de bomberos de Granada.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1993
C