Sanidad

Mónica García reivindica la protección de la confianza y la información en las consultas médicas porque “salvan vidas”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Mónica García, hizo hincapié este viernes en la importancia de la lucha contra la desinformación o información tóxica, principalmente, en el ámbito sanitario y puso en valor elementos como la confianza y la propia información, los cuales hay que mantenerlos y protegerlos porque “cuando estamos en la consulta salvan vidas”.

Así lo afirmó durante su intervención al finalizar la inauguración de la VIII Convención de la Profesión Médica organizada por la Organización Médica Colegial (OMC) en Madrid en la que también señaló que la población necesita “alejar la desinformación y confiar en la evidencia científica” y que la política se tiene que poner “por detrás de la ciencia y de los profesionales”.

Además, la ministra aplaudió el Sistema Nacional de Salud (SNS) de España porque representa el “buque insignia del país” y es “lo que vertebra la sociedad, y no concebiríamos esta sociedad si no tuviéramos un sistema que está ahí cuando más lo necesitamos”.

En su opinión, aunque hay muchos retos y desafíos, se debe trabajar “por el paciente y la sociedad desde las Administraciones” y, haciendo referencia a las jornadas de los médicos en Madrid, dijo que los foros como estos son “grandes ocasiones para reconciliarnos con la profesión”.

García resaltó que en la sociedad todas las personas son “vulnerables” y que las tragedias actuales invitan a “reflexionar”. En este sentido añadió que los médicos deben trabajar en “equipos multidisciplinares” y poner en valor el SNS. Finalmente, hizo un llamamiento a los médicos para liderar los cambios y desafíos en la que es “la profesión más bella del mundo”.

En el acto inaugural también participaron la consejera de sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, y el presidente de la OMC, Tomás Cobo. Este último aseguró que los médicos juegan un papel “clave” en la defensa de la justicia social y “la dignidad del ser humano”.

Por su lado, Matute hizo hincapié en los valores que caracterizan a los profesionales médicos, entre los que destacó la honestidad, el altruismo y la empatía, y apuntó que entre los grandes retos a los que se enfrenta la profesión médica están “la necesidad de hablar más de salud que de enfermedad, y la de dar respuesta al envejecimiento y a la comorbilidad”.

Igualmente, antes de comenzar las intervenciones, el presidente de la OMC pidió un minuto de silencia a los más de 500 asistentes al acto, en recuerdo de las víctimas de la DANA y en apoyo a todos los afectados por esta catástrofe.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
AGG/clc