Día de la Mujer

Mónica García pide hablar de la menopausia como una etapa a visibilizar y no como "tabú" o "enfermedad"

- Con motivo del Día de la Mujer

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Mónica García, reivindicó este miércoles que la menopausia es una etapa de liberación para las mujeres porque es un momento en que “estamos liberadas y nos queremos reivindicar y visibilizar”, y pidió que se deje de hablar de ella como “un tabú” ni como una “enfermedad” porque es una “vivencia” más en la vida de las mujeres.

Así lo expresó durante la jornada ‘Hablamos de Menopausia’ organizada por el Ministerio de Sanidad con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo sábado (8-M). En esta sesión también reclamó que cuando las mujeres entran en la etapa de la menopausia reciban un tratamiento que no solo aborde los aspectos clínicos, sino que también incluya “reconocimiento, acompañamiento e información” más detallada sobre dicha etapa.

Socialmente, la menopausia ha sido vista de forma negativa, como una pérdida de juventud, atractivo y fertilidad. Esto genera miedos y falta de información. Así, Sanidad también puso en marcha la campaña que da nombre a la jornada, ‘Hablemos de la menopausia’, para construir una visión positiva, destacando aspectos como la mayor energía, la estabilidad emocional y la libertad de roles, promoviendo una vivencia más feliz y plena de esta etapa.

De este modo, la ministra incidió en que cuando una mujer entra en la menopausia sale “del área reproductiva en el que se nos encajonó siempre” y es un “ciclo vital” del que “se habla poco”. Por ello, hay que “salir de esa invisibilidad” y, sobre todo, “eliminar todos los tabúes, complejos y estereotipos” asociados socialmente a la menopausia.

En la jornada también participaron la matrona Maria Rengel, la activista Montse Roura, y la fisioterapeuta Tania R. Manglamo, quienes compartieron los aspectos anteriores con la ministra y también hicieron hincapié, entre otras cosas, en que las mujeres en amplias etapas de la vida están “sobremedicadas” y que, en ocasiones, la medicina “no nos trata bien”.

En este ámbito de la medicina, García sostuvo que también hay “sesgos de género” y, para lograr un cambio sobre esto, se está transformando el Sistema Nacional de Salud (SNS) "para que haya un tratamiento multidisciplinar”, con enfoques que incluyan “información y acompañamiento”, reiteró.

En la sesión organizada por Sanidad también se proyecto el spot de la campaña ‘Hablamos de menopausia’ y se incidió en que se creó una web de apoyo. La ministra concluyó la jornada con un mensaje de unión entre las mujeres y sobre la menopausia: “Nos necesitamos juntas e interdependientes, hablemos de menopausia y de mujer”.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2025
AGG/clc