Salud

Mónica García confía en los jóvenes como lideres de la lucha antitabaquismo para lograr un futuro sin humos

- Apoyándose en el Proyecto ZERO de la Asociación Española Contra el Cáncer

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este jueves que las generaciones jóvenes tienen en su mano “el testigo” para liderar la lucha contra el tabaquismo, aspirar a dar pasos más “audaces” y mantener el espíritu de esta, con el fin de “configurar” su futuro libre de humos.

Así lo manifestó durante su intervención en el acto de presentación de las soluciones de jóvenes del Proyecto ZERO, que impulsa el movimiento con el que alcanzar una generación libre de tabaco en el 2030 en España, y se celebró en el Espacio Jorge Juan de Madrid.

Durante el resto de la jornada, moderada por el divulgador sanitario Pedro Soria, se expusieron los trabajos de loa 60 jóvenes participantes en el Proyecto Zero, la iniciativa creada por la Alianza de Entidades Sin Tabaco, liderada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y con el apoyo técnico de la Fundación Lo Que De Verdad Importa (Lqdvi). Los proyectos desarrollan soluciones innovadoras a través de las cuales se pueden promover entornos y hábitos saludables.

Tras superar fases de formación, sensibilización y aceleración que articulan el programa, los jóvenes divididos en 12 grupos crearon iniciativas que abarcan todo tipo de ámbitos de la vida como la cultura y el arte, el deporte y, sobre todo, la salud. También, el sector empresarial fue el marco de algunos trabajos como, por ejemplo, el del ‘Proyecto Los descubridores’, que responde a la pregunta ‘¿Cómo podríamos implicar a las empresas en la lucha contra el tabaquismo entre los jóvenes?’.

Por su lado, los proyectos ‘Respira libre’ o ‘Respírate’ tratan sobre ‘¿Cómo reducir la presión social entre adolescentes que promueve el consumo de tabaco?’ y sobre ‘¿Cómo hacer que la población rechace el tabaco y los aerosoles y cómo “desnomalizarlos” en la sociedad?’, respectivamente.

En cuanto al ocio o la cultura, las iniciativas ‘SinPity’ o ‘RespirArte’ hablan sobre cómo concienciar a los jóvenes sobre los problemas del tabaco a través del arte y la cultura o cómo promover el rechazo a los humos a través de estos. Asimismo, el proyecto ‘Vá-monos’ trata de diseñar experiencias de ocio entre los jóvenes en las que disfrutar sin involucrar el tabaco.

Por otra parte, en el evento intervinieron la directora de Gabinete y Asuntos Públicos de la AECC, Nuria Massana y el director de Estrategia de la Fundación Lqdvi, Pepe Otaola, Ambos pusieron en valor los proyectos presentados y el buen trabajo de los jóvenes al desarrollarlos.

Finalmente, el jugador profesional de baloncesto Ricky Rubio, que fundó la entidad participante en la alianza ‘The Ricky Rubio Foundation’, clausuró el acto y destacó que apoyar el Proyecto Zero es “fundamental” para alcanzar esa generación libre de tabaco en 2030. Igualmente, es muy “importante” escuchar a los jóvenes porque son quienes mejor saben “cómo podemos impactarlos y llegar a ellos de manera efectiva”.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
AGG/gja