MONER RECIBIRA MAÑANA AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO A LAS PUERTAS DEL TRIBUNAL SUPREMO CON MOTIVO DE LA APERTURA DEL AÑO JUDICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Eduardo Moner, instructor del 'caso GAL', será uno de los magistrados del Tribunal Supremo que mañana, jueves, recibirá a Felipe González a las pertas del Alto Tribunal con motivo de la apertura del Año Judicial que presidirá el Rey don Juan Carlos, según confirmaron a Servimedia fuentes del Tribunal Supremo.

Esto se debe a que Moner es miembro electo de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, cuyos componentes, al igual que el presidente, Pascual Sala, recibirán al Rey, al presidente del Gobierno y a las restantes autoridades invitadas.

Además de Moner, encargado de investigar la supuesta implicación de González y otros tres aforados e el 'caso GAL', también saludarán al presidente del Gobierno al inicio de la apertura del Año Judicial los cinco presidentes de Sala del Tribunal Supremo, entre los que estará Fernando Cotta, presidente de la Sala Segunda encargada del 'caso GAL'.

Esta será la primera vez que González asista a este acto, que marca el inicio de la actividad judicial, y que se produce en un momento en el que el Tribunal Supremo debe determinar si el presidente del Gobierno está implicado en la trama de los GAL.

Segn las fuentes consultadas, la invitación de González responde únicamente a la inauguración de las obras de rehabilitación realizadas en el Palacio de Justicia durante los últimos años, cuyo presupuesto ha ascendido a cerca de 2.500 millones de pesetas.

Por este motivo, además del presidente del Gobierno, también han sido invitados en esta ocasión a asistir a la apertura del Año Judicial los presidente de los Tribunales Supremos de la Unión Europea, quienes acudirán excepto los de Alemania e Inglaterra

Al igual que otros años, este acto se celebrará en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, cuya tribuna presidirá el rey don Juan Carlos, a cuyos lados se situarán el presidente del Tribunal Supremo y Felipe González.

A escasos metros, también en el estrado, tomarán asiento el fiscal general del Estado, Carlos Granados, el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, así como el magistrado Moner, los restantes miembros de la Sala de Gobierno y los presidentes de sala del Alto Tribunal entre ellos Cotta.

Durante el acto, que comenzará a las 12 de la mañana, el presidente del Tribunal Supremo y el fiscal general del Estado presentarán al rey don Juan Carlos las memorias del poder judicial y de la fiscalía, y pronunciarán sendos discursos sobre la situación de sus respectivas instituciones.

Posteriormente, Pascual Sala, quien hoy supervisó las obras realizadas en el Tribunal Supremo, mostrará a los invitados la nueva imagen del Alto Tribunal tras la reforma, que ha permitido, enre otras cosas, dotar de despacho a cada uno de sus 70 magistrados e informatizar el Alto Tribunal.

Además de los anteriores, también estarán presentes en el Salón de Plenos los presidentes de los tribunales supremos europeos, el resto de magistrados del Tribunal Supremo, el presidente del Tribunal Constitucional, el del Tribunal de Luxemburgo, el defensor del Pueblo, el presidente del Tribunal de Cuentas y el del Consejo de Estado, entre otros.

Asímismo, asistirán al acto diversas autoridades poíticas, entre ellas el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, además de los responsables de diversos medios de comunicación, quienes han confirmado su presencia a la inauguración por primera vez.

Otra de las novedades de la apertura del presente año judicial será que la prensa seguirá el desarrollo de la inauguración desde otras dependencias del Tribunal Supremo, el salón de actos, donde ha sido instalado un circuito cerrado e televisión. Allí también presenciarán el acto otros invitados.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1995
S